pereira

Estudiantes, de nuevo en las aulas - El Diario del Otún - Enero 22 2013


@VíctorMQuinchía 
 

Hasta el momento el despacho de Educación registró el ingresó de aproximadamente 27 estudiantes a las instituciones del sector oficial, pero aclararon que se espera que para el final de la semana ya se cuente con una población estudiantil de 32 alumnos, que es la capacidad total de la localidad para este año escolar 2013.

Por su parte el secretario de Educación,Cultura, Deporte y Recreación de Dosquebradas, Jhon Mario Ramírez López, mencionó que “las instituciones educativas se encuentran en proceso de organización y aún son muchos los padres de familia que están solicitando cupos escolares, mientras que los estudiantes que renovaron la matrícula y lo hicieron con tiempo comenzaron hoy su jornada académica”.


Además el funcionario agradeció las gestiones del alcalde, Diego Ramos, ya que en el municipio se había dado, antes del ingreso a clases, la contratación de secretarias y vigilantes para las instituciones educativas.

Ramírez López aseguró que ya se están legalizando los procesos para el transporte escolar y seguridad alimentaria con el fin de que los estudiantes tengan pronto acceso a estos beneficios que hacen parte del programa de gratuidad educativa del Gobierno nacional.

Fuera de estos procesos que ya se iniciaron en el Municipio Industrial, hay que recalcar que en días anteriores ya se habían llevado a cabo diferentes obras para beneficiar a los alumnos de la localidad.

Fue así como ya se realizó la respectiva señalización y demarcación vial en las zonas escolares, además de la recuperación de 118 metros de andenes que conducen hasta la institución educativa Pablo Sexto, obra que contó con la colaboración de la comunidad del sector que aportó la mano de obra no calificada.

Nocturna
Pero desde la Secretaría de Educación también se hizo un llamado a los padres de familia o acudientes para que recuerden que en Dosquebradas son varias las instituciones educativas del sector oficial que cuentan con la jornada nocturna, para permitir de este modo mayor acceso a la educación en la localidad.

Los planteles educativos que cuentan con la jornada nocturna son Manuel Elkin Patarroyo, Santa Sofía Nueva Granada, Agustín Nieto, Pablo Sexto y Guadalupe.
Para poder ingresar en la jornada de la noche es necesario tener trece o más años para matricularse en primaria y 15 años o más para ingresar a secundaria. También es necesario presentarse con los padres de familia o el acudiente a legalizar la matrícula del alumno.

Además en el municipio la institución educativa Eduardo Correa Uribe, ubicada en la vereda El Estanquillo, brinda la posibilidad a los estudiantes de poder matricularse en la jornada sabatina.


El jefe del despacho de Educación afirmó que las modalidades de educación nocturna y sabatina también se encuentran enmarcadas en la política de gratuidad escolar del Gobierno nacional.


Tanto la jornada nocturna como la sabatina se realizan con el fin de aumentar la población estudiantil del municipio, ya que son muchos los menores que solo pueden acceder a los procesos educativos en estas clases de jornadas especiales.