pereira

Hidrátese adecuadamente - El Diario del Otún - Diciembre 11 2012


Es un hecho: todos los seres humanos necesitamos estar adecuadamente hidratados para asegurar el adecuado funcionamiento de nuestro cuerpo. Sin embargo, los niveles de hidratación dependen del género y edad de cada persona. Una variedad de factores deestilo de vida también influyen en los niveles de hidratación de un individuo, dentro de estos factores se encuentra nivel de actividad física y elementos ambientales como la temperatura y la humedad. Según el Instituto Europeo de Hidratación (EHI, por sus siglas en inglés), tales variables pueden diferir mucho en el entorno laboral y, dado que muchas personas permanecen un porcentaje considerable de su semana en el trabajo, asegurar una hidratación adecuada en el trabajo es clave para el bienestar del individuo.

Cuando una persona realiza un trabajo que implica un esfuerzo físico (construcción, pesca, agricultura, entre otros), el sudor es a menudo superior a la ingesta de agua, produciendo un déficit de agua corporal (deshidratación).


En el caso de las personas que trabajan en una fábrica, la ropa hermética o el equipo de protección (máscaras) pueden afectar la hidratación corporal. En situaciones como éstas la deshidratación puede influir de manera adversa a la productividad, seguridad y la moral del trabajador, ya que el rendimiento mental puede verse reducido junto con el rendimiento físico, destaca el EHI.


Además, señala que el aire acondicionado de las oficinas propicia un ambiente más seco de lo normal, lo que da lugar a mayores pérdidas de agua a través de los pulmones y de la piel.