pereira

Seguirán operativos a vendedores ambulantes - El Diario del Otún - Octubre 19 2012


El secretario de Gobierno de Pereira, Juan Carlos Valencia Montoya, manifestó su compromiso para mantener el control del espacio publico durante lo que queda del año e irlo reforzando con motivo de las fechas especiales que se aproximan, como son el 31 de octubre y la temporada decembrina para evitar que los lugares recuperados vuelvan a ser foco de nuevas invasiones en la ciudad.


“Se ha logrado recuperar la calle 17 con carrera séptima, el sector del Lago Uribe y tenemos proyectado para antes de diciembre recuperar la esquina de la calle 17 con carrera octava, hemos recuperado espacios importantes y seguimos trabajando para inaugurar el próximo año los bulevares”, dijo Valencia.  

Operatividad
Sobre los puntos críticos que se reconocen en la ciudad como en la 19 con 11 y la 18 con 9a. el Secretario del Gobierno municipal manifestó que en los próximos días se van a aumentar los controles.


“Las personas tienen una doble moral, quieren que el centro luzca bien, pero cuando empiezan los controles todos se solidarizan con los vendedores ambulantes y es una situación repetitiva, se quejan por el espacio que ocupan pero en los controles la emprenden contra mis funcionarios”, afirmó Valencia Montoya.


Según el titular de la Secretaría de Gobierno en los Bulevares que empezarían a ejecutarse el próximo año esperan ubicar 400 vendedores ambulantes.


Para el funcionario los resultados han sido positivos aunque reconoce que aún gran parte del centro de la ciudad luce desordenado y es difícil de transitar, igualmente Valencia igualmente añadió que “tenemos proyectado para el próximo año tener uno o dos bulevares y la construcción de dos bulevares más en lo que resta de gobierno, incluido el que se tiene contemplado construir en el sector de Cuba al suroccidente de la ciudad”. 


Finamente el funcionario destacó la recuperación de la Plaza Bolívar de Pereira logrando casi erradicar la prostitución que se presentaba en este lugar, con mujeres que se ubicaban incluso en horas del día sobre la carrera octava, “para mi es la sala de la casa, no estoy diciendo que acabamos con la prostitución porque es un trabajo milenario pero si le hemos cambiado la cara”, concluyó Valencia Montoya.