Un total de 284.000 pesos aproximadamente es el valor del comparendo que impone el Instituto de Tránsito y Transporte en Pereira a los conductores que parquean sus carros en sitios no permitidos, en los que se incluyen los andenes.
A pesar de lo caro que podría resultar parquear un carro en un sitio indebido son muchos los ciudadanos que invaden el espacio público con sus carros o motos, en especial, los andenes cerrándole el paso al peatón y obligándolos a transitar por la vía exponiéndolos a un accidente.
Aunque los andenes fueron hechos para que los peatones pudieran desplazarse sin riesgo por la ciudad, muchos de ellos en Pereira terminan siendo parqueaderos, talleres mecánicos o mostradores para las concesionarias.
Así se evidencia en las carreras 11 y 12, en la avenida Circunvalar y en el sector Los Alamos, donde la violación del espacio público es común.
Tomarse los andenes para hacer su trabajo se convirtió para los mecánicos en un mal hábito que lleva muchos años, tanto que es considerado por algunos ciudadanos como un problema de nunca acabar, pero lo cierto es que están incurriendo en una falta que afecta a los peatones, aquellos que a la hora de transitar no encuentran espacio en las calles.
Parecido es el caso de las concesionarias que para promocionar sus vehículos los estacionan en pleno andén cerrando completamente el paso a cualquier ciudadano de a pie, caso que se repite en varias partes de la ciudad desde la Avenida 30 de agosto, hasta la carrera 11 con 29.
Sin embargo la invasión de los andenes por parte de los vehículos no es exclusiva de los ciudadanos que hacen de este espacio público su lugar de trabajo porque sus talleres no tienen el espacio suficiente, los conductores también se han acostumbrado a parquear sus carros o motos en el espacio público y ya son 4417 los comparendos que este año ha realizado el Instituto de Tránsito y Transporte en Pereira por esta causa.
Según el director de la entidad, James Herrera, el parqueo de vehículos en el espacio público es una de las infracciones más comunes en la ciudad, por lo que se realizan constantemente operativos en el centro de la ciudad, para evitar que esta violación del espacio público se siga cometiendo.
“Enviamos diariamente agentes a la zona céntrica para garantizar que se respete el espacio público”, explicó Herrera, quien agregó que en el caso de los talleres ya se hizo una primera reunión con los ciudadanos que trabajan allí, para concertar, pues no pueden seguir utilizando los andenes.
Operativos
El Instituto de Tránsito y Transporte en Pereira iniciará en los próximos días unos operativos especiales con una grua para recoger todos los vehículos que se encuentren en sitios públicos no permitidos, según anunció el director de la entidad, James Herrera.
El espacio público además de ser un lugar al que los ciudadanos tienen derecho, es a través del cual el habitante vive y siente la ciudad, el área común que comparte con los demás.