
Obras para todo tipo de público, desde El Principito, hasta Encuentro en el Parque Peligroso de la Compañía Teatral Canalete de Cali, se presentarán durante toda la semana en varios escenarios culturales de la ciudad y de cinco municipios de Risaralda, donde el Festival según lo dio a conocer Juan Pablo García Ayala, director general de la Asociación Ro- Ka - Da Teatro, y miembro de la Asociación Punto de las Artes Escénicas de Pereira, gestoras del evento, es allí en los municipios donde el teatro ha tenido mayor acogida y apoyo por parte de las administraciones locales.
"La receptividad del público hacia el teatro es mucho más fuerte en Santa Rosa de Cabal, Belén de Umbría, Quinchía, Marsella y Apía que en Pereira ya que los procesos de acercamiento de la comunidad con las artes escénicas ha sido mucho más comprometido y en cada uno de estos lugares hay bastantes grupos de teatro", comentó García Ayala.
Por esta razón la inauguración del Festival se llevó a cabo en Belén de Umbría con una obra de teatro callejero del grupo Teatro Ensamble de Bogotá, que no hace parte de la programación "para darle la posibilidad a este municipio de generar procesos culturales importantes", dijo el director.
Un total de doce compañías de teatro, provenientes de Medellín, Bogotá, Armenia, Manizales, Bucaramanga y Cali participan durante el festival que lleva 4 años consecutivos bajo la categoría de evento nacional.
"El Festival comenzó como una muestra municipal, luego se amplió hasta convertirse en una muestra regional y ahora es un evento nacional en el que ya han participado grupos internacionales", señaló García Ayala.
Esta fiesta artística que está organizada para presentar tres obras diarias en los teatros Comfamiliar Risaralda y en el teatro El Camino, que cuenta con apoyo del Ministerio de Cultura, hace parte de la red de festivales de teatro de todo el país, como el que se realiza en Barranquilla, Cartagena, Santa Martha y uno de los más importantes del mundo, el Festival Iberoamericano de Teatro.
"Los artistas que vinieron a Pereira ya conocen el proceso, el objetivo es hacer una especie de intercambio cultural y así como ellos vienen al Festival que se realiza en nuestra región, nosotros ir a los festivales que se organizan en cada una de sus ciudades", precisó el actor.
Financiación
Cerca de $180 millones costó el IV Festival Nacional de Teatro de Pereira. La gestión del proyecto fue una iniciativa privada pues el gestor cultural asegura que dos días antes de que el evento iniciara el Instituto de Cultura y Fomento al Turismo retiró su apoyo.
Regalo para suscriptores
• El Diario del Otún invita en exclusiva a los suscriptores del periódico, a la obra de Teatro "Las Troyanas", que se presentará este viernes 10 de agosto a las 7:00 p. m. en el Teatro Comfamiliar, completamente gratis.
Si usted está al día con el pago de la suscripción, reclame su boleta en la sede del periódico, ubicado en la carrera 8a. número 22-75.
Este obsequio se entregará hasta agotar existencias.