
Por su cobertura en servicios públicos e indicadores en su prestación, Pereira fue elegida como sede para lanzar la plataforma de Ciudades Sostenibles y Competitivas de Findeter, la cual promueve la inversión de proyectos estratégicos orientados a transformar las ciudades intermedias en ciudades sostenibles dentro del ámbito mundial, mejorando la calidad de vida y prosperidad de los ciudadanos.
Según Luis Fernando Arboleda, presidente de Findeter, estos factores son de suma importancia dentro del sistema de sostenibilidad urbana.
Agregó que Pereira se destaca por el ejercicio de renovación urbana que hasta ahora ha desarrollado, buena conservación de las cuencas y que pese a las adversidades ha manejado bien sus finanzas.
“En el tema económico y social el único lunar que podría tener Pereira es el alto índice de desempleo pero afortunadamente ya va por el 15%, pero en el tema de sostenibilidad cumple con los componentes”, expresó el funcionario.
Los beneficios de este programa serán el tener una planificación aterrizando el Plan de Desarrollo en un plan de acción al 2032 con una visión hasta el año 52 dentro de las cuatro áreas de la plataforma como lo son ambiental, urbana, fiscal, económica y social.
Para el caso del proyecto de redundancia del sistema de agua para la ciudad, Findeter cuenta con una línea de mitigación de cambio climático, que podría ser una opción de financiación para que Aguas y Aguas pueda ejecutar la construcción del canal alterno de aducción de agua, así como la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y el trasvase entre el río Consota y río Otún.
El Banco Interamericano de Desarrollo -BID- seleccionó a Pereira para el proyecto URBELAC-II donde líderes municide Europa y América Latina compartirán expericencias.