-copia.jpg)
Alex como es conocido en el reality, se enfrentó ayer a su compañero del equipo, el sobreviviente Sergio Arango, quien ha sido también una figura en el programa, en la prueba salió victorioso Checho, y Alex regresa a su región dejando el nombre de los Cafeteros en alto en esta su primera representación en un programa colombiano.
Jhon Alexánder fue un humilde líder en el programa, sus conocimientos y organización fueron vitales para el funcionamiento del equipo, Alex es profesor de Educación física en la ciudad y sueña con ser jugador profesional de voleibol. Siempre llevó el nombre de Risaralda con orgullo y representó perfectamente a la región con su personalidad tranquila, solidaria, su buena energía y preocupación por los demás.
¿Cuál fue el momento más duro en su paso por Desafío, el fin del mundo?
Fue cuando me enfermé, intoxicado por una planta. Cuando estaba en el hospital me contaban que los Mayas usaban esa sustancia natural, para torturar a los españoles durante la conquista.
¿Cambió esa postura de sentirse el líder al transcurrir el juego? ¿Siente que hubo lucha con Ancízar por asumir el liderazgo del equipo?
Mi entrenador me enseñó que un líder hace lo que debe hacer. Siento que mi experiencia en el deporte, el trabajo en equipo y mi carrera, me dio las herramientas para alimentar al equipo. Sabía que se iban a presentar roces y molestias, así como que Ancízar quería asumir el liderazgo del grupo, cosa que no me disgustó, porque es mejor encontrar gente con ímpetu que gente que toque empujarla. Adriana también quiso ser líder, Aníbal, con más pasividad, pero también tuvo sus momentos. Lo más importante para mí era mantener la tranquilidad y ser muy autocrítico, aunque en un momento Ancízar me alegaba que eso era relajar a los demás compañeros.
¿Qué les deja a sus Cafeteros?
La enseñanza de que el esfuerzo supera cualquier percance físico y solamente éste, puede salir del corazón. Se podrá estar herido mortalmente, pero con ganas se puede encontrar el lugar para ganar.
¿Sale demasiado pronto?
Sí, claro. Aunque desde el principio dije que lo mío no iba a ser estrategia sino solo competencia, y me siento tranquilo por haber salido compitiendo. Me tenía mucha confianza, me duele la derrota en este momento.
¿Cuál es el aprendizaje que se lleva?
Acá se es más consciente de lo efímera de la vida y lo importante que es valorar las riquezas que uno lleva por dentro.