pereira

Niños de escasos recursos fueron becados - El Diario del Otún - Agosto 30 2012


Un total de 40 niños de escasos recursos en Pereira y su Área Metropolitana y 20 del municipio de Cartago fueron beneficiados con 60 becas Access que entregó el Centro Colombo Americano co financiadas por el gobierno de los Estados Unidos.


Este es el segundo grupo de estudiantes que acceden al programa, los primeros becados se graduarán en diciembre del 2012. Los requisitos para haber sido seleccionados son estar en un rango de edad entre los 14 y 17 años, hacer parte de una institución educativa oficial y tener un promedio académico excelente, además de tener todas las ganas y disposición de aprender este segundo idioma.

Luz Marina Velásquez Naranjo, directora del Centro Colombo Americano, manifestó que el objetivo es apoyar a jóvenes en condiciones económicas desfavorables, brindarles competencias en liderazgo ciudadano y darles la oportunidad para poder aplicar a otras becas para estudios en el exterior.

"Estos chicos en su mayoría viven en veredas y deben tomar hasta dos y tres medios de transporte para poder llegar hasta el Colombo", dijo Velásquez Naranjo al referirse que la beca incluye textos y el transporte de lo estudiantes.

Debido a que la convocatoria tuvo gran acogida, pues se postularon un total de 330 niños, el Colombo Americano decidió entregar 20 becas adicionales por su propia cuenta. Los docentes y administrativos apoyarán a estos jóvenes con un subsidio de transporte.

"Esta oportunidad les abre muchas puertas, el progreso de los niños que se graduarán es evidente, el manejo del inglés que ahora demuestran es excelente. También nosotros los vamos concientizando de su valor como personas y su papel en la sociedad... el programa es una esperanza de vida", señaló.

Para Natalia Andrea Restrepo así ha sido, esta estudiante del colegio Carlota Sánchez fue becada en la primera convocatoria hace año y medio, ella reconoce que ha tenido un progreso considerable, "antes no me gustaba ver películas en inglés, ahora entiendo. Ahora quisiera estudiar medicina en Estados Unidos", señaló.