
Más de $1500 millones tendría que pagar la empresa de acueducto Aguas y Aguas de Pereira a causa de tres sanciones diferentes interpuestas por la Carder, si la ley llegara a fallar a favor de la corporación.
"Se trata de 3 procesos por lo tanto tres sanciones, esto se debió a unos recursos que le llegaron del Banco Interamericano de Desarrollo a la empresa Aguas y Aguas para ejecutar unas obras en el río Consota", dijo Juan Manuel Álvarez Villegas, director de la Carder.
El funcionario explicó que estas obras entre las que se encuentran muros de contención, obras de mitigación del riesgo, descontaminación del recurso hídrico, aunque pertinentes, su ejecución tiene que ir acorde con la normatividad ambiental.
"No por el hecho de que a uno le lleguen unos recursos para ejecutar unas obras loables, que es necesario hacer, no quiere decir ello que yo pueda ejecutarlas sin tener en cuenta los pasos que la normatividad me exige", explicó Álvarez Villegas.
Agregó que existen unas zonas forestales, protectoras del río Consota por donde discurren las obras y los trabajadores de Aguas y Aguas no tenían la autorización debida de la Corporación Autónoma Regional.
Informó que se trata de obras que vienen construyéndose desde el año pasado y mucha parte de ellas están terminadas, casi al 100 %.
"Estamos hablando del sector del Rocío Bajo y todo el sector de la parte urbana del río Consota hasta llegar al barrio El Dorado, ubicado atrás de Universidad Católica de Pereira.
"Nosotros, como máxima autoridad ambiental, debemos tomar cartas en el asunto, no podemos dejar pasar este tipo de hechos", manifestó el director.
Álvarez Villegas, enfatizó que son obras necesarias, pero se hicieron por encima del procedimiento legal lo que nos obliga a llevar a cabo los procesos sancionadores.
El proceso
Álvarez Villegas explicó que el proceso está en marcha, "la empresa fue notificada, sancionamos, ellos interpusieron el recurso respectivo, estamos en la etapa de desatar el recurso", anotó.
Por su parte la Junta Directiva de la empresa Aguas y Aguas de Pereira solicitó en febrero de este año aprobación para contratar un abogado que adelante la defensa de la compañía por medio del recurso de reposición ante la Carder.
Según el acta de la reunión, el ideal de la empresa es contar con los servicios de un profesional experto en legislación ambiental "que conozca la metodología que se utiliza para tasar este tipo de sanciones y con amplios conocimientos en temas ambientales".
En caso de que la empresa resulte condenada la empresa buscará el responsable.