pereira

Vocación profesional de los pereiranos -El Diario del Otún- Marzo 9-2012

Carreras como Ingeniería Biomédica, Administración en Logística y Producción, Administración de Negocios Internacionales, Filosofía y Artes Liberales, Periodismo y Opinión Pública, Antropología, Sociología e Historia hacen parte de las preferencias profesionales de los jóvenes pereiranos que cursan grado 11, estas conclusiones fueron arrojadas tras un estudio de mercadeo de la Universidad del Rosario de Bogotá que cada año visita la región para ofrecer orientación vocacional a los estudiantes y que en esta ocasión dictó la tradicional charla ayer en el Liceo Francés de Pereira.

"Se hace un diagnóstico para identificar cuáles son las áreas de influencia en el país de determinada carrera. Así fue que decidimos que viajaríamos a Pereira con profesores de dichas áreas, ya que es de nuestro conocimiento que existe un gran número de estudiantes de esta región inscritos en las carreras universitarias que vinimos a representar", anunció el docente Antonio Miguel Cruz, profesor titular de la escuela de medicina y ciencias de la salud en la Universidad del Rosario y codirector del programa de medicina Biomédica en convenio con la Escuela de Ingenieros Julio Garavito de la capital de la República.

Según Cruz,  cuando se planea la visita de la Universidad del Rosario a otros destinos como Santa Marta, Cartagena y otras ciudades de la costa colombiana, es notable que los intereses de los jóvenes cambian de región a región. "En el Eje Cafetero existen los mejores programas del país como en la Universidad Tecnológico de Pereira y porque la Ingeniería Biomédica es un programa de innovación y emprendimiento, esta zona del país de caracteriza porque la gente es echada pa´lante, no le tiene miedo a nada y en ese sentido esa es la razón para que carreras como Biomédica  tengan tanta  acogida y cuando llegan a hablarles a los muchachos de acá de ese tipo de temas, enseguida  tienen mucha receptividad", explicó el docente. 



Orientación
Durante cuatro horas entre 300 y 400 estudiantes del Liceo Francés, La Salle, Fundación Gimnasio Pereira, Liceo Pino Verde, Liceo Campestre de Pereira, Liceo Taller San Miguel, Colegio Abraham Lincoln y el Anglo Americano recibieron una charla de orientación profesional, guiada por varios docentes de la Universidad del Rosario quienes expusieron su especialidad.

"Estamos brindándole a los estudiantes orientación vocacional, más allá de si deciden o no estudiar con nosotros, el objetivo primordial de la visita a Pereira es aportar cualquier granito de arena como la responsabilidad que tiene cualquier universidad con la sociedad que es guiar vocacionalmente a sus hijos. Durante el escenario se dan determinadas preguntas y nosotros mostramos las ventajas que trae estudiar en el Rosario", comentó Cruz. 



Biomédica
Cruz explicó que el interés de los jóvenes en la Ingeniería Biomédica, la cual está en un área intermedia entre la medicina y la ingenieria, es un índice indiscutible de desarrollo, "es decir que tienes que agarrar lo que sabes de las ciencias exactas como la matemática, física y química y la biología y cómo se aplica a la medicina para resolver un problema de salud.

Un caso podría ser una persona que tiene una enfermedad cardiovascular y necesita diseñar un dispositivo médico para obtener la señal del corazón, y que el médico pueda diagnosticar que ese hombre tiene la frecuencia cardiaca por encima de lo normal", puntualizó.