pereira

Vendavales hacen estragos en Risaralda-El Diario del Otún-Marzo 13-2012




Siete municipios de Risaralda reportaron afectaciones debido a los vendavales registrados  el fin de semana. Viviendas destechadas y pérdida de cultivos, hacen parte de los daños. 


Pereira, Dosquebradas, Guática, Quinchía, Belén de Umbría, Mistrató y Balboa,  son los municipios risaraldenses que reportaron afectaciones causadas por los vendavales que este fin de semana azotaron viviendas y cultivos de la región, según lo reportó  Diana Carolina Ramírez Laverde, coordinadora del Comité Regional para la Atención y Prevención de Desastres, Crepad, que en la mañana de ayer se reunió con las autoridades departamentales para examinar los daños. 


Más de 234 viviendas afectadas por destechamiento o desplome, cultivos de mora, plátano y granadilla perdidos, un acueducto averiado y aproximadamente 1000 personas damnificadas, hacen parte del primer balance de los daños que se registraron con los fuertes aguaceros registrados en el departamento de Risaralda. 



“Apenas se están reuniendo los Comités Locales para la Atención y Prevención de Desastres de los diferentes municipios para determinar las afectaciones que se registraron con los vendavales  en los últimos días  en territorio risaraldense, por lo que en este momento estamos esperando el reporte total para atender los requerimientos de las localidades”, dijo Ramírez Laverde, quien  aclaró que en el caso de Pereira 125 viviendas resultaron destechadas y 87 en Dosquebradas. 



Guática
Las veredas Milán, Marmolejo alto y bajo, El Paraiso, La Guajira, Santa Ana, fueron algunas de las comunidades del municipio de Guática  que resultaron afectadas por un vendaval que se registró el pasado viernes, según explicó el alcalde de la localidad, Luis Horacio Jaramillo, quien ayer realizó un recorrido por la zona rural para evaluar la situación de los  cultivos que fueron estropeados por la lluvia. 



“La situación es muy delicada en nuestro municipio, los cultivos de mora, lulo y granadilla se perdieron con el vendaval que también dejó 16 viviendas destechadas en la cabecera municipal y un nuevo daño en el acueducto San Clemente”, dijo Jaramillo quien confirmó que hoy se reunirá con las autoridades departamentales para definir cómo se apoyará a los habitantes afectados. 



Quinchía
Por su parte en el municipio de Quinchía resultaron afectadas tres viviendas, un trapiche familiar, una caseta comunitaria y una persona  lesionada por  un árbol que se cayó debido al fuerte aguacero. Sin embargo según los cálculos del mandatario local, Barney Ibarra, son alrededor de 20 familias las que sufrieron daños. 



Belén  de Umbría
En el caso de Belén de Umbría  varias viviendas resultaron también destechadas en las veredas Caucayá, Columbia y en la cabecera municipal, según el primer reporte del Cuerpo de Bomberos de la localidad. “En este momento las personas afectadas están reportando en la entidad de socorro los daños que se presentaron debido a los fuertes vientos y lluvias del fin de semana, por lo que todavía no tenemos un consolidado”, explicó el alcalde Jaime Grajales. 



Igualmente en Balboa y Mistrató los Comités Locales de Prevención y Desastres están examinando los daños que se presentaron en las viviendas  y veredas de la localidad a causa de las lluvias que se caracterizan por los  fuertes vientos. 



 La Defensa Civil seccional Risaralda, en cabeza de Alfredo Muñoz, invitó a los ciudadanos a reportar cualquier eventualidad a través de la línea de emergencia 144.