
Tras una Asamblea General desarrollada hace minutos en el Eco Hotel la Casona de Pereira, los propietarios de las estaciones de servicio del Eje Cafetero, Valle, Cauca, Santander, sur del Cesar y la región Caribe, decidieron que no entrarán al paro propuesto para el próximo lunes 12 de marzo.
Sin embargo, no se descartó la posibilidad del cese de actividades en un futuro cercano, reiterando la poca antención que según ellos les ha brindado el Gobierno al no reconsiderar la disminución en los márgenes de comercialización interpuestos por el Ministerio de Minas y Energía, medida que ha reducido gravemente el margen de sus utilidades, obligando a los propietarios de las estaciones a declararse en estado máximo de alerta y a no descartar mecanismos de presión más fuertes, como un paro.
Reiteraron que están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias, pero que por el momentoespacios de diálogo y concertación con el Ministerio en procura de una salida al conflicto o de definir la fecha y acciones de presión que se ejecutarán en el corto y mediano plazo, en aras de que el gobierno acceda a sus peticiones.
Eje Cafetero
Los distribuidores minoristas del Eje Cafetero en su cuenta oficial de Twitter @fendipetroris, aseguraron que la labor mediadora del gremio logró que por el momento se mantuviera en receso el paro programado para el 12 de marzo, ya que se requiere tiempo adecuado para organizar y unificar la medida en todo el territorio nacional, “otras seccionales se suman a la iniciativa, como son las regionales del Caribe, Caldas, Quindio, Risaralda y Valle”.
Pérdidas
→ Según Fendipetróleo las estaciones de servicio del Área Metropolitana de Pereira, han perdido más de $6.000 millones en el último trimestre.