pereira

Aumentan cupos para transporte escolar-El Diario del Otún-Febrero 14-2012


La segunda semana de marzo iniciará el servicio de rutas escolares para los niños de los sectores rurales de Pereira, anunció el alcalde Enrique Vásquez. Según el funcionario esta ayuda hace parte de los subsidios estudiantiles que brinda la alcaldía como el seguro, almuerzos y kits escolares.


El secretario de Educación, Jorge Iván Arango, anunció que la administración entendió las necesidades de los niños en las zonas rurales de la ciudad, "aumentamos el cupos en los 12 corregimientos de Pereira y los vamos a privilegiar. Los beneficiarios serán aquellos niños matriculados en el sector oficial, que tengan condiciones económicas difíciles y pertenezcan a los estratos 1 y 2 y que vivan a una distancia de 3 kilómetros de la escuela", dijo el funcionario.

Según Arango si los planteles educativos de estas zonas como Combia, Cerritos, Altagracia, Arabia  y  La Bella entre otros, requieren cupos adicionales podrán ser asignados en la medida que las posibilidades presupuestarias de la Alcaldía lo permitan.

"Vamos a garantizar 175 días de transporte escolar durante las jornadas hábiles dentro de la temporada escolar para que los niños tengan cobertura escolar en la zona rural; en la zona urbana estamos terminando de hacer la consolidación de la matrícula identificando los niños que por alguna razón no estén estudiando en su comuna porque no hay cupos dentro de la misma", afirmó el Secretario.

Arango dijo que aquellos menores que están matriculados lejos de sus viviendas y se identifica que el sector en el que residen aún hay cupos disponibles, no podrán acceder a este subsidio de transporte. "Vamos a privilegiar los niños de preescolar al grado noveno, los muchachos de décimo y once no tendrán este beneficio porque la idea es atender a los más pequeños", explicó.
 


Cupos

"Se va hacer un control, se envía un número de cupos a los colegios, ellos proponen unos candidatos y nosotros verificamos en nuestro sistema de información, en el Simad, Sisbén, miramos el cruce de matrícula con el sistema de atención para población desplazada que tengan necesidades educativas especiales para poder garantizarles a los niños su subsidio de transporte", comunicó Arango.

El Secretario agregó que los niños que nos asistan a la escuela sin justa causa, los que tengan bajo rendimiento académico y aquellos que no le den un buen uso a las tiqueteras, esos filtros los hacen las instituciones educativas.

Las instituciones educativas oficiales que no están inscritas en el programa lo pueden hacer, "tienen recursos del sistema general de participaciones a través de la gratuidad, pueden invertir en el subsidio de transporte escolar si ellos lo consideran, obviamente deben cumplir con los requisitos técnicos que exige el Gobierno para adquirir este beneficio" señaló Arango.
 


Villasantana

Una ruta especializada cubrirá las necesidades de transporte de los niños que residen en este debido a las problemáticas de cupos escolares que se presentan cada año en la comuna, "ellos serán distribuidos en rutas especiales dentro de esa comuna", comentó.

Los menores de 9 años van a estar acompañados de sus padres sin que esto les genere un costo adicional.