pereira

Yo me llamo, en Pereira-El Diario del Otún.Enero 25-2012

Cerca de 304 pereiranos atendieron la convocatoria para el programa reality Yo me Llamo, del Canal Caracol. Con mejores caracterizaciones que en la temporada pasada, el Eje Cafetero sorprendió este año por su perseverancia, que no venció ni la fuerte lluvia de la tarde.

El presentador y actor venezolano, Ernesto Calzadilla, habló en su segunda visita a Pereira con El Diario del Otún sobre cómo ha sido su experiencia durante esta maratónica jornada para descubrir artistas locales.

¿Cómo le ha parecido recorrer el país?

- Ha sido una experiencia el doble de buena que la primera vez y estoy contento con lo que hemos encontrado en Bucaramanga, Medellín, Leticia... Estamos esperando después de la audición cuántos talentos pereiranos hay para ir a Bogotá.

¿Se imaginó tanta acogida del programa?

- Creo que la magia del programa es que es un formato bien diseñado, el equipo de trabajo es una bonita familia, eso sumado a que hay mucho talento que está en todos los lugares, en la esquina, en el bus, en el vendedor de chontaduros, en el vendedor de jugos.

¿Qué se lleva de interactuar con el público?

- Es enriquecedor. Desde que llegué a Colombia lo que más me gustó fue la gente. A mi me gusta mucho Bogotá y si a ti te gusta la capital con su estrés y locura, el resto del país es mucho mejor. Pereira es una ciudad con gente espléndida, querida, atenta, siempre preocupados porque uno esté cómodo, con su café y su comida. Me encanta.

¿Hay muchos personajes curiosos en Pereira?
-Aquí se presenta de todo, personajes simpáticos y graciosos. En toda Colombia hay personajes. Con respecto a artistas en esta región hay muchos participantes que interpretan música popular, carranguera, ranchera etc.

¿Cuáles son los que más se repiten?

- El folklor siempre está presente, vemos a Diomedez Díaz, el mismo Rafael Orozco, Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Juanes, Shakiras, Marbel, Joe Arroyo.

¿Este programa no afecta la identidad artística de los que quieren comenzar una carrera?

- El mismo Rubén Blades le dijo a nuestro Rubén Blades que cuando él inició cantando imitaba a Ismael Rivera, porque uno sigue patrones y cualquier cantante tiene una preferencia en su oficio y un modelo a seguir. Esto no es tanto una imitación como un tributo con respeto a tu artista favorito, a tu ídolo, eso es lo más bonito de este programa