pereira

Carretilleros exigen soluciones-El Diario del Otún-Enero 25-2012



A 2 semanas de vencerse el último plazo para que los vehículos de tracción animal circulen por la ciudad, la Alcaldía municipal no se ha pronunciado sobre cuál será la normativa y las alternativas de sustento para las más de 100 personas registradas en Pereira que  dependen económicamente del oficio.

Mientras que Álvaro Londoño, secretario de Desarrollo Rural, anunció que no se firmó un pacto con el gremio luego de 3 años de negociaciones porque no hubo disposición de su parte, los carretilleros aseguran que la Alcaldía no concretó nada porque el dinero que iba a ser invertido en sus nuevos moto-carros fue destinado para otras actividades.

“Según sabemos, ese presupuesto que nos iban a dar se invirtió en motos para la Policía y en el arreglo del parque La Libertad. Antes de que saliera el alcalde Israel Londoño  estábamos entusiasmados con poder cambiar la carretilla por un moto-carro”, expresó Julio Ancízar Quintero, presidente de la Asociación Pereirana de Carretilleros.

“Ellos no se han acercado a la Alcaldía para solucionar su situación, el municipio fue muy diligente con este tema y destinó $1100 millones para este proyecto, pero ellos no tomaron una decisión”, anotó Álvaro Londoño, secretario de Desarrollo Rural de Pereira.
 

La propuesta

Quintero señala que el exalcalde Israel Londoño citó a los implicados a la empresa Ayco para negociar los vehículos, los cuales tendrían un valor de $9 millones cada uno. “Nosotros dialogamos con la administración pasada y allí nos dijeron en un principio que nos entregarían los carros mano a mano, como ocurrió en Medellín, junto al Alcalde los probamos y dimos una vuelta por el centro, él nos dijo que las personas que no sabían manejar iban a recibir el curso de manejo y que serían entregados con los documentos necesarios al día”, expresó.

Edison Cárdenas, vocero del gremio, informó que tiempo después un Concejal se comunicó con los carretilleros, presuntamente por orden del exalcalde Londoño, para cambiar lo acordado, “él nos exigió $2 millones para poder acceder al vehículo. Nuestros compañeros se molestaron porque el Alcalde falló en su palabra, incluso uno de nosotros le dijo que quería saber cuál de ellos dos estaba mintiendo y este funcionario se molestó y argumentó ser sólo un intermediario”. 

Tras el inconformismo de la comunidad ante la nueva opción, “la Alcaldía dijo que sólo teníamos que pagar $500.000, cifra que fue aceptada por el gremio luego de una asamblea de concertación pero nunca se hizo efectiva esta propuesta, no volvieron, no llamaron a preguntarnos si teníamos la plata o si pagábamos por cuotas”, dijo Cárdenas. 

“No sé el secretario con quien habló para que ahora diga que nosotros no queríamos negociar cuando sí estábamos dispuestos a aceptar esa oferta porque este oficio entre más días pasa, es más difícil, las camionetas nos hacen mucha competencia”, argumentó Quintero. 

Agregó que la decisión de los carretilleros fue publicada por la prensa local en su momento y ratificó que en la dirección de Tránsito hay 127 carreros registrados, no sé porque el Secretario de Desarrollo Rural dice que solo somos 84”.  Según Londoño esta semana se definirá qué pasará con la norma.