pereira

Artistas se declaran estafados-El Diario del Otún-Enero 21-2012



Cerca de 60 artistas no han recibido sus honorarios por los espectáculos presentados durante el aniversario de la ciudad, hasta la fecha con pequeños abonos los grupos de teatro han podido recuperar el dinero invertido en sus producciones, así lo anunció Alexey Valencia Arcila, director general de Telaraña Teatral.

Valencia Arcila asegura que desde el mes de julio de 2011 la empresa Hoyos y Hoyos se comprometió a pagar la totalidad de los espectáculos un mes después de haber sido presentado el trabajo, “con el evento asegurado los grupos pusieron dinero de su propio bolsillo para maquillaje, escenografía, vestuario y otras necesidades, basándose en la buena fe de la gente que hizo la contratación”, explicó.

Junto a Valencia Arcila el director de la Fundación Paradigma, Wilmer Ramírez, solicitó varios préstamos de dinero con el fin de poder cancelar el valor de la inversión que los grupos realizaron a la hora de hacer sus presentación, “nosotros no podemos esperar más, hemos hecho préstamos para pagar deudas. A la gente se le debe una pequeña parte, pero nosostros  no podemos endeudarnos más para pagarles a los artistas. Prácticamente lo que se les ha girado es el dinero que cubre los gastos de maquillaje, vestuario y escenografía”, señaló Ramírez.

Siete  actividades dentro de la programación de las Fiestas de la Cosecha contaron con la participación de los artistas locales, los grupos hicieron parte del lanzamiento en Bogotá frente a los medios nacionales de comunicación, en el Pregón, el Septimazo y el Bulevar de la Circunvalar entre otros.

“Comenzamos  a trabajar el 22 de julio, hicimos el lanzamiento de las fiestas, el evento costó $3 millones, ellos solo dieron $2 millones. De todas las actividades deben dinero, de algunas se debe todo el monto, el último abono fue de 5 millones y se canceló el 29 de diciembre de 2011”, anotó.

Aunque la empresa ha hecho abonos a la deuda total que suma 22 millones, en la actualidad se adeudan 12 millones. Asegura que ahora simplemente se están escondiendo para no responder por el compromiso económico que tienen con los artistas de Pereira.

“Las razones que nos dan son vanas, no nos dicen una justificación efectiva ni sincera de por qué no nos pagan, simplemente son evasivas. La conclusión a la que llegamos es que ellos no quieren pagar, porque sabemos que tienen el dinero, lo que quieren es coger a los artistas como títeres”.

Valencia Arcila agregó que Luis Fernando Hoyos, con quien presuntamente se realizó el convenio económico, no pasa al teléfono, “simplemente están evadiendo la responsabilidad teniendo el dinero para pagar, porque el monto que el Instituto de Cultura designó par las fiestas ya fue entregado a esa empresa, entonces no tienen excusa”.

Según los artistas el interventor de las Fiestas de la Cosecha 2011 al interior del Instituto de Cultura de la ciudad afirma que deben entenderse directamente con quien los contrató, "simplemente evaden la responsabilidad, mientras el que hizo las fiestas dice que esperemos que la plata nos va a llegar”.

“Nosotros no queremos romper relación con la administración local y decirles que no cuenten más con nosotros porque hacemos parte de Pereira, del hecho histórico, cultural y artístico de la ciudad, lo que queremos es que se ponga un límite a estas personas que quieren aprovecharse de la buena fe de los artistas”, puntualizó. Este medio intentó comunicarse con Luis Fernando Hoyos sin éxito.