Una vez asuma el primer cargo del departamento el primero de enero de 2012, el gobernador Carlos Alberto Botero López tendrá que enfrentar una preocupante situación en la que tendrá que definir el futuro de los llamados empleados temporales.

La mayoría de los departamentos del país enfrenta la situación de que los nuevos gobernadores, así como los nuevos alcaldes, van a encontrar buena parte de sus servicios contratados con empresas temporales, cuyos seis meses de contrato ya fueron prorrogados. Gobernadores y alcaldes enfrentarán el dilema: o lo cancelan o los trasforman en personal de planta.
El gobernador electo de Risaralda dijo que está hablando con la Función Pública y con el Ministerio del Trabajo para buscar una solución.
“Hay que buscar dramáticamente una solución antes del 31 de diciembre”. Se sabe que se están adelantando conversaciones con los organismos de control y de función pública, así como con el Ministerio de Trabajo, para buscar alguna salida. El solo departamento de Risaralda tiene cuatro mil empleos temporales.
Alarma
- Para el nuevo mandatario de los risaraldenses las cifras son alarmantes, se pregunta “¿Saben cuántos empleados temporales hay hoy en Colombia? son miles, cada departamento tiene su dificultad en ese sentido, pero en el caso propio hay que decir que en esta sección del país las personas que laboran mediante contratos temporales ascienden a más de cuatro mil”.