pereira

Risaralda elige Gobernador - El Diario del Otún - Octubre 30-2011


Dirigentes políticos reconocidos hacen parte del grupo de aspirantes al primer cargo del departamento que se presentan para la actual contienda electoral.


MIRA

Martha Alzate es la candidata a la Gobernación  con el aval del MIRA, colectividad con la cual ostenta su cargo como diputada en la Asamblea Departamental.
En su ciudad natal siempre ha ejercido su profesión de odontóloga, trabajando en entidades privadas, pero su pasión por la labor social la llevó a participar en política dentro del MIRA, llegando a ser diputada en el período 2001- 2003 y actualmente.
La diputada se ha caracterizado por defender sectores como  los adultos mayores,  las madres comunitarias, el campesinado, los niños y particularmente las niñas embera-chamí.


Liberales

Alberto Arias Dávila es el candidato oficial del partido Liberal Colombiano, y por ende cuenta con el respaldo de las bancadas rojas en las corporaciones públicas.
El economista, especialista en Planeación para la Educación Ambiental, con maestría en Gerencia Pública, cuenta con una amplia trayectoria en el sector público pues fue director general de la Carder entre  1997-2010, también fue contralor de Risaralda entre 1992 y 1995, entre otros altos cargos.
Arias ha manifestado que los principales problemas del departamento ahora son el desempleo y la falta de oportunidades, así como los problemas ambientales a causa de una inadecuada planificación por lo que tiene una propuesta de desarrollo económico y social que garantice una mejor calidad de vida.


Independientes

Carlos Alberto Botero regresó a la contienda electoral, esta vez en representación del movimiento político UNIR,  en alianza con el partido de la U, el apoyo de Cambio Radical, y diferentes movimientos políticos con sus listas de candidatos a los Concejos Municipales como es el caso de Pereira Prospera y AICO.
El exgobernador durante el periodo 2004 - 2007, es médico de profesión con especialización en Gerencia en Servicios de Salud. Laboró en el Instituto de Seguros Sociales de Pereira, fue gerente del Hospital Santa Mónica de Dosquebradas y por seis años gerente del Hospital Universitario San Jorge de Pereira.
Botero es recordado por la entrega de 1.500 viviendas dignas, apoyo a 50 planes de vivienda y creación de la Empresa Promotora de Vivienda, entre otros logros.
Conservadores

El candidato Sigifredo Salazar Osorio, tiene al aval del partido Conservador con el compromiso de los congresistas azules de la región y un gran número de dirigentes y candidatos de las listas.

Este abogado es oriundo de Pueblo Rico, donde fue alcalde  y con su gestión se construyó el actual acueducto y alcantarilladlo del municipio.
Salazar quien fue concejal de Dosquebradas por dos períodos consecutivos, y diputado de Risaralda, cuenta además con el respaldo del partido Verde y de la ASI.


Afrovides

La candidata por Afrovides se ha caracterizado por adelantar una campaña sin compromisos políticos.
Julieth Hurtado señaló que ha sido docente y periodista, se declaró “en contra de la maquinaria política que ha regido este departamento”, y dijo que este tiene “enormes posibilidades económicas y culturales, pero necesita un cambio”, y ella quiere liderarlo.

Líneas de Planes de Gobierno
Martha Alzate

“Cultivando Progreso”

- Transparencia (anticorrupción)

- Ruralidad (agro)

- Infraestructura vial

- Servicios Públicos

- Gestión integral del riesgo

- Competitividad

- Educación


Alberto Arias

“Risaralda con responsabilidad ambiental”

- Pactos por municipios seguros y promisorios

- Risaralda hacia un desarrollo humano con equidad

- Risaralda cuida su niñez

- Jóvenes socios para la nueva Risaralda

- Vivienda segura y amable para la familia risaraldense

- Risaralda sin límites: ciencia, competitividad e integración

- Risaralda, territorios diversos y multicultural.

- Risaralda genera ingresos y empleos

- Desarrollo promisorio para la comunidad rural

- Risaralda verde y turismo para el mundo


Carlos alberto Botero

“Más resultados para promover el desarrollo y reducir la pobreza en Risaralda”

- Educación para la Vida.

-Primera Infancia, una prioridad.

-Infraestructura para la Competitividad.

-Vivienda Digan, Techos Dignos.

-Oportunidades laborales incluyentes, empleo.

-Salud para todos.

-Seguridad Alimentaria y Nutricional urbana y rural.

-Investigación, Innovación y Tecnología.

-Productividad, Reactivación del Campo.

-Desarrollo de los Sectores Estratégicos de la Economía.

-Seguridad Ciudadana Incluyente.

-Cultura y Deporte como proyecto ciudadano.

-Migraciones, una visión incluyente.


 Sigifredo Salazar

“Risaralda, Modelo Integral de Desarrollo Humano y Sostenible”

-La agenda de desarrollo social. 

-La agenda educativa, ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento.

-La agenda  del desarrollo económico sustentable y sostenible

-La agenda institucional, el buen gobierno y gestión pública.

-La agenda en infraestructura de apoyo, equipamientos y vivienda.

-La agenda para la estructuración del paisaje cultural cafetero  patrimonio de la humanidad.

-La agenda Ambiental para la planificación acorde al Cambio climático, la gestión integral  del medio ambiente y del riesgo.


Julieth Hurtado

“Esta es la Risaralda que quiero”

-Empleo digno

-Vivienda con igualdad

-Cultura, arte  y  deporte para  todos

-Niños felices, jóvenes con futuro y  adultos mayores con oportunidades

-Empresarios e inversionistas con fe en la región

-Hombres   y  mujeres  cultivando un mañana -