pereira

“Este será un gobierno justo y decente”-El Diario del Otún -Octubre 31-2011


Alberto Rivera

El Diario del Otún

Recibo con humildad este triunfo, este es el triunfo de la decencia, de la dignidad, de la verdad. A quienes no creían en Enrique Vásquez les digo que tengan confianza porque empieza una nueva etapa para la ciudad.

Con estas palabras el candidato del partido de la U a la Alcaldía de Pereira recibió la notificación de las urnas que lo tienen hoy como alcalde electo de la ciudad.

“No quiero que se piense que soy el alcalde de un partido, soy el alcalde de todos los pereiranos”, manifestó el nuevo mandatario.

Y dio su agradecimiento a quienes lo acompañaron en la campaña. “A los pereiranos que me acompañaron y me ayudaron a construir mi programa de gobierno, mi amor y mi afecto, a los que no me acompañaron mi abrazo porque yo quiero ser alcalde de los pereiranos, quiero ser el alcalde que todos reconozcan sin distinción alguna. A toda la ciudadanía mi respeto, a la democracia mi orgullo, a todos los que participaron en este proceso Dios los bendiga”, manifestó.



Invitación

Dijo que esta fue una campaña intensa y nada fácil y expresó que a los que no creyeron en su nombre  “los invito a que hagan parte de este proceso de gobierno, lo que quiero es ser un buen alcalde, decente, respetuoso, de autoridad y voy a tomar decisiones en nombre de la ley y vamos a hacer muy buen uso de los recursos del Estado, vamos a salir adelante para hacer de Pereira una ciudad digna para vivir”.

Señaló que buscará hacer alianzas para su próximo gobierno con gente que tenga idoneidad profesional y humildad para atender a la gente. “Voy a llamar a mujeres y hombres buenos que participaron conmigo en la campaña, hay gente muy valiosa que merece oportunidades para hacer de esta una mejor ciudad”.



Valores
Dijo en su discurso ante los cientos de seguidores en la sede de su campaña que se apresta a asumir esta nueva responsabilidad “de la mano con lo que mis padres me enseñaron, valores, ética,  responsabilidad, sencillez, verdad, honradez, disciplina, orden y respeto”.

“Este será un gobierno justo que mirará hacia la pobreza de nuestra sociedad, voy a luchar para darle calidad de vida a mi gente pereirana, por darle empleo a muchos ciudadanos, por la seguridad y por tener una ciudad ordenada y progresista”.


Perdón


Dijo ante la multitud que lo escuchó que “atrás quedan las cosas terribles que vivimos en esta campaña, perdono a los que atentaron contra mi vida, a los que escribieron en cartas cosas que yo no escribí, los invito a que construyamos para nuestros niños lo que debe ser el verdadero sentido de la política, que no debe llegar a esos extremos. Empieza una nueva etapa, desde hoy mismo empiezo a tomar decisiones por la ciudad y me reuniré con el alcalde para tomarlas”.

Propuestas


Su programa de Gobierno incluye, entre otros aspectos, un compromiso de mantener y modernizar el Aeropuerto Internacional Matecaña, la construcción del Parque Temático de Flora y Fauna, la resignificación de los ríos, la consolidación del proyecto de Red de Nodos y la creación de una empresa mixta de turismo.

“Mi honestidad y transparencia son la mejor carta de presentación en estos momentos de crisis institucional, porque no existe una sola mancha en mi vida pública como privada, constituyéndose esto en un estandarte que da garantía, confianza y solidez a la gestión en favor de todos los pereiranos”, dijo finalmente.

Hoja de vida


Enrique Antonio Vásquez Zuleta es abogado con especialización en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Pereira y Gerencia Pública de la Escuela Superior de Administración Pública,  ESAP.

Nació en Pereira el primero de abril de 1960 en la vereda Cañaveral del corregimiento de Altagracia, casado con María Lucero Luna López, padre de dos hijos, Daniela y Camilo.

Como líder comunal y promotor departamental de Acción Comunal trabajó por la organización y desarrollo de las Juntas de Acción Comunal.

En la Personería Delegada para la Defensa, Protección y Promoción de los Derechos Humanos trabajó por el trato digno y salvaguardia de los derechos fundamentales de los internos de las cárceles.

Como Asesor en Promoción y Autogestión Comunitaria de la Alcaldía de Pereira lideró el desarrollo de las obras de infraestructura física, parques y sitios de encuentro familiar.

Dirigente con capacidad de trabajo y sentido social, en donde se destaca su visión empresarial, honestidad y transparencia, conocimiento del sector rural y credibilidad departamental, características que ha logrado consolidar a través de su experiencia por más de 30 años dedicado al servicio a la comunidad.

En 1992 fue elegido Concejal de Pereira por cinco años, siendo presidente de esta corporación en el año 1997 donde gestionó e impulsó la creación de los corregimientos de La Bella y La Palmilla, y de los barrios Villa Andrea y Villa del Café.

Apoyó la realización de mercados artesanales, mercados campesinos y lideró la creación del Instituto Municipal de Parques, Deporte y Recreación, hoy Secretaría Municipal.

Como Diputado de la Asamblea de Risaralda, donde estuvo por tres periodos, se destacó por su trabajo social al impulsar proyectos de infraestructura vial en los municipios, de construcción y mejoramiento de los sistemas de agua potable, la atención oportuna en salud y seguridad alimentaria, la creación de Centros Regionales de Educación Superior, Ceres, apoyo a las ligas y clubes deportivos, grupos de artes escénicas y adultos mayores, a quienes les ha agradecido inculcar a las diferentes generaciones los valores de respeto, buenas costumbres, civismo y amor a Dios.