Pereira

Pereira es una ciudad y municipio de la República de Colombia, capital del departamento de Risaralda. Es la ciudad más poblada de la región del Eje cafetero. Está ubicada en la región centro-occidente del país, en el valle del río Otún en la Cordillera Central de los Andes colombianos. Pereira es la décima ciudad más poblada de Colombia.
Vista General:

1. Estadio Hernán Ramírez Villegas
2. Aeropuerto Internacional Matecaña
3. Terminal de Transportes de Pereira
4. Intercambiador de Cuba
5. Estación El Viajero
6. Intercambiador de Dosquebradas
Centro de Pereira:


Ubicado en el sector de la Villa olímpica de Pereira. Para llegar a él en taxi desde y hacia el Centro de Pereira (Zona comercial y hotelera) se recomienda tomar la Av. 30 de Agosto. Costo de la carrera $ 8.000 (US$ 5.00). Si se desea, al frente del mismo Estadio pasan las rutas alimentadoras del sistema de transporte masivo Megabús y buses de servicio público.

En el occidente de la ciudad de Pereira. El taxi desde y hacia este terminal aéreo tiene un impuesto extra de $ 3.500 (US$ 2.00). Para llegar se debe tomar la Avenida 30 de Agosto. Desde el estadio hay que hacer un giro en la glorieta de Turín. No hay buses desde ni hacia el estadio de Pereira. Al interior del Terminal hay un punto de información turística.

Está en el sur de la ciudad. Para acceder se debe tomar la Av. Sur. Desde el terminal hay buses de servicio público que lo llevan directamente al estadio (ruta número 7 de las busetas naranjas $ 1.500) o rutas que lo dejan relativamente cerca (ruta número 3 $ 1.500 o bus con destino a la Virginia $ 1.600), estas lo dejarán en Gama y en la entrada a la villa respectivamente, ambos puntos a tres cuadras del estadio. Verifique que en la tabla donde dice el número de la ruta diga Estadio, Villa Olimpica, Gama o La Virginia. Al interior del Terminal hay un punto de información turística.
En taxi desde el lugar hacia el estadio, sin contar recargos, costaría apróximadamente $10.000 (US$ 6.00). El terminal cuenta con un espacio específico para abordar los taxis. Tenga en cuenta que desde y hacia el terminal de transportes no existen impuestos ni recargos de ningún tipo.
4. Intercambiador de Cuba:
Aquí llegan los buses articulados del sistema de transporte masivo Megabús que vienen del Centro, la Av. 30 de Agosto y Dosquebradas. Para llegar al estadio se debe tomar la ruta número 16 de las busetas amarillas o buses alimentadores. El costo del pasaje es de $ 1.500 y mientras no

Aquí llegan los buses articulados del sistema de transporte masivo Megabús que vienen del Centro, la Av. 30 de Agosto y Dosquebradas. Para llegar al estadio se debe tomar la ruta número 16 de las busetas amarillas o buses alimentadores. El costo del pasaje es de $ 1.500 y mientras no

De esta estación parten buses alimentadores que lo dejan relativamente cerca al Estadio. La ruta 21 lo deja en el sector de Gama, a tres cuadras del escenario. Las rutas 15, 17 y 18 lo dejan en la entrada a la villa, también a tres cuadras del escenario. Comunmente el sistema de transporte masivo Megabús también dispone de una ruta alimentadora que va directamente al estadio desde este intercambiador. El costo del pasaje es de $ 1.500 y mientras no se salga del sistema no generará un nuevo cobro. Si tiene alguna duda,puede preguntarle a la persona que atiende en la taquilla.
6. Intercambiador de Dosquebradas:
Es el punto de llegada de los alimentadores que surten el municipio de dosquebradas. Para llegar al estadio desde ahí se utilizan los buses articulados de color verde, ruta uno y dos, ambas llegan al intercambiador de Cuba o a la estación El Viajero donde podrá utilizar la ruta alimentadora. El costo del pasaje es de $ 1.500 y mientras no se salga del sistema no generará un nuevo cobro. Si tiene alguna duda,puede preguntarle a la persona que atiende en la taquilla.