Juan Manuel Arango, candidato a la Alcaldía de Pereira por el partido Liberal, solicitó ayer que se debe implementar una Alcaldía de 24 horas para recuperar la autoridad de la ciudad.
“Una ciudad no descansa ni en las noches ni los fines de semana y los delitos tampoco. Por eso es necesario contar con una estructura operativa 24 horas que desde el municipio apoye las acciones de la Policía Nacional, la Fiscalía y los organismos de seguridad para contrarrestar los hechos delictivos que se presentan en cualquier momento del día o de la noche” dijo Arango Vélez.
“Vamos a implementar una gerencia de Seguridad y Convivencia que mas allá de los indicadores mensuales de homicidios, hurtos, microtráfico de drogas o lesiones personales, nos permita evaluar, ajustar y darle un manejo gerencial a los problemas que afectan el día a día de los ciudadanos y su percepción de seguridad”, agregó Arango.
El candidato indicó que la Alcaldía 24 horas actuará tanto en el combate al delito como en el control a la contaminación auditiva, las infracciones de tránsito, la presencia de menores de edad en establecimientos nocturnos y demás situaciones que afectan la convivencia ciudadana y en donde es necesaria la presencia de la administración municipal.
Por su parte, Enrique Vásquez, candidato al primer cargo del municipio por el partido de la U, se apoyó en la seriedad y compromiso que tienen por la ciudad entidades como la Cámara de Comercio y las universidades, para convocarlas como garantes en la organización y realización de los debates que requieren los pereiranos, frente al direccionamiento que le proponen a la ciudad los candidatos a la Alcaldía.
El llamado lo hizo a través de comunicación escrita dirigida a los rectores de las principales universidades y al director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Eric Duport Jaramillo, en el que les solicita que sean la Cámara de Comercio de Pereira y la Red de Universidades de Pereira quienes convoquen a los dos principales debates políticos sobre las acciones de gobierno que proponen los candidatos.