pereira

El Parque Temático se vuelve realidad - El Diario del Otún Mayo 15 2011


Con una inversión, a la fecha, de 25 mil millones de pesos en diseños, compra de terrenos, estudio de mercados y construcción, avanzan las obras del Parque Temático de Flora y Fauna de Pereira.

Este epicentro de recreación familiar, albergará la colección de fauna nativa y exótica más completa del país, para la conservación y preservación natural, y se viene convirtiendo en una realidad teniendo como garantes de su construcción y desarrollo actual a la Alcaldía de Pereira y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quienes actúan como promotores del proyecto.




De acuerdo a Javier Monsalve Castro, gerente de La Promotora, entidad que tiene a su cargo el impulso de la obra, el Parque Temático de Flora y Fauna se convertirá en un “detonante” para la vocación turística en la ciudad y la región, al igual que un destino turístico obligado a nivel nacional e internacional, que dinamizará la oferta de empleo y el desarrollo económico de la ciudad, impulsando el comercio y la demanda de servicios turísticos en la Perla del Otún.

Características
En un espacio de 87 hectáreas para conservación de la flora y fauna, dividido en 7 bioregiones, un acuario de inmersión, cuatro lagos, atracciones de aventura extrema, actividades recreativas y culturales, el Parque Temático de Pereira será referente mundial del turismo y estará entre los tres más importantes de Suramérica.



Está ubicado en la ruta que sobre la vía a Cerritos conduce de Pereira a Cartago, contiguo a la sede recreacional de Comfamiliar. En su apertura simulará un mapa universal de ecosistemas  en el que los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar las bioregiones de sabana africana, manglares asiáticos, bosque húmedo tropical y bosque andino. Luego vendrán el Amazonas, acantilados suramericanos y zonas áridas del Caribe, lo que sin duda convocará la atención mundial del turismo.

Empleo
Según estudios realizados sobre impacto y ocupación en el área metropolitana, el 32,61% laboran en comercio, hoteles y restaurantes y el 22,73% de los habitantes trabajan en el sector de los servicios. Es decir, más de la mitad de las personas hoy ocupadas, el 55.34%, trabajan en los sectores que el Parque Temático dinamizará al entrar en servicio.

Los animales
Dada la vinculación al proyecto de la Sociedad de Mejoras Públicas de Pereira, propietaria del Zoológico Matecaña, el parque tendrá la variedad de especies de fauna que hoy posee este atractivo turístico, el cual, al ser trasladado, será ajustado a las normas de la autoridad mundial, WAZA, para el cuidado de las especies.



De esta manera los animales estarán en ambientes naturales similares a los de su origen, tales como los ecosistemas a crear en las bioregiones de Asia, África y América. Estos escenarios interiorizan cada ambiente y hábitat correspondiente a cada especie, recogiendo así la última tendencia tecnológica y educativa desarrollada en los parque zoológicos más importantes  del mundo.