pereira

Pereira - Por dinero, padres permiten trata de personas con sus hijas - Abril 18 2011



Padres de familia estarían permitiendo la trata de personas con sus hijas a cambio de dinero.

Alerta y preocupación han generado en las autoridades y entidades defensoras de derechos humanos las denuncias sobre supuestos viajes a Panamá y Centroamérica por parte de grupos de jovencitas de Pereira y de varios municipios del norte del Valle, con el propósito de ejercer la prostitución, al parecer con el permiso de sus padres quienes, a cambio de pequeñas sumas de dinero, se prestarían para este abuso.
Las denuncias se han ventilado en consejos de seguridad en los que se ha encomendado a organismos de seguridad del Estado especializados en migración, la realización del seguimiento al fenómeno atribuido a la inmensa pobreza de las familias, para una intervención inmediata.
Convocado por la Secretaría de Gobierno de Risaralda, se realizó un foro sobre riesgo de trata de personas en el que el tema fue ventilado ampliamente con varias ONG internacionales que adelantan una visita a la región para conocer sobre este drama.



¿Qué es la Trata de Personas?
La Ley 985 de 2005 sobre Trata de Personas, tipifica el delito de la siguiente manera: “El que capte, traslade, acoja o reciba a una persona, dentro del territorio nacional o hacia el exterior, con fines de explotación, incurrirá en prisión de trece (13) a veintitrés (23) años y una multa de ochocientos (800) a mil quinientos (1.500) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Para efectos de este artículo se entenderá por explotación el obtener provecho económico o cualquier otro beneficio para sí o para otra persona, mediante la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre, la explotación de la mendicidad ajena, el matrimonio servil, la extracción de órganos, el turismo sexual u otras formas de explotación.
El consentimiento dado por la víctima a cualquier forma de explotación definida en este artículo no constituirá causal de exoneración de la responsabilidad penal”.


¿Qué es explotación?
La explotación es la obtención de provecho económico o cualquier otro beneficio para sí o para otra persona, a través del sometimiento y ejercicio del derecho de dominio sobre una persona, comparable al ejercido en bienes o animales.


¿Cómo entender la explotación bajo el marco de la trata de personas?
En el marco de la Trata de Personas, la explotación se constituye como un fin, deberá incluir como mínimo la explotación sexual, trabajo o servicios forzados, esclavitud o prácticas análogas como la mendicidad ajena o la extracción de órganos