pereira

Pereira- Chevrolet se consolida en Pereira - Abril 18 2011


ERWIN PACHÓN O.



Con un crecimiento de ventas en Pereira del 32,6 % en el 2010, la marca Chevrolet con su concesionario Caminos se consolidó por un año más como la preferida por los risaraldenses.
El balance que fue dado a conocer por Santiago Chamorro, presidente de la General Motors Colmotores, en su visita a la ciudad, destacó el compromiso que desde Chevrolet Caminos se viene ejecutando para seguir demostrando por qué la marca posee el 33 % de participación de mercado nacional.



“Desde que comenzamos la operación con el Concesionario Chevrolet Caminos en Pereira, este se convirtió con el transcurrir de los años en líder de ventas y posicionamiento de la marca en la ciudad”,  manifestó Chamorro.



El balance anual reflejó que la marca en Pereira terminó el 2010 con 2.280 unidades vendidas, cifra superior a los 1.720 vehículos que se vendieron en el 2009.



El presidente de GM, enfatizó que el récord en ventas de la industria automotriz del año anterior, que estuvo en el margen de los 280.000 vehículos, será superado en la actual vigencia, ya que la proyección alcanza las 300.000 unidades. Frente al balance del primer trimestre del año en cuanto a Chevrolet se refiere, el ejecutivo fue claro en señalar que el crecimiento ha sido sorprendente.



“En el primer trimestre de este año comparado con el mismo periodo del año anterior, crecimos en ventas un 50 %, es un resultado alentador que demuestra que este es el mejor momento para adquirir vehículo, ya que las  ofertas de la industria así lo ameritan”, aseguró  Santiago Chamorro.
Frente al efecto Venezuela y el acercamiento entre los dos gobiernos, se mostró cauto y aseveró que habrá que dejar las reglas claras para futuras exportaciones al país vecino. “Desde el 2008 las exportaciones de vehículos a Venezuela están paralizadas, situación que resultó ser un duro golpe a la industria automotriz, ya que antes de la crisis bilateral, es decir en el 2007, nosotros exportábamos  cerca de 14.000 unidades anuales”, expresó.


Otro de los temas que genera un análisis profundo para Chamorro, es el referente a los TLC con México, Corea del Sur y Estados Unidos. Frente al acuerdo con México se mostró pesimista, ya que aseguró que el déficit comercial en el sector  automotor con este país alcanza los 750 millones de dólares, situación que se replicaría con  Corea del Sur.


Contrario a esta realidad, se mostró complacido frente al acuerdo comercial con los Estados Unidos.