pereira

En agosto de 2011 - Movilpack iniciará operaciones - Abril 6 2011



Erwin Pachón Ortiz
A más tardar en el mes de agosto, Risaralda tendrá la primera planta móvil de microfiltración y pulverización para la leche, que será operada por la Sociedad Movilpack Mixta de Risaralda SAS y que se encargará del procesamiento de la leche mediante una innovadora aplicación de nuevas tecnologías, con el fin de generar costos más bajos para el consumidor final y mejores precios para el productor del campo.

En entrevista con el Diario del Otún, Andrés Ezcárate Cabal, presidente de Móvil Pack y socio mayoritario de la firma, señaló que la construcción de la primera planta móvil que se ubicará en dos puntos principales de la zona rural de Santa Rosa de Cabal, se realizará durante los meses de mayo, junio y julio con un costo de $2.500 millones.

“Este proceso que contó desde un principio con el apoyo del gobernador Victor Manuel Tamayo Vargas, es el fruto de 10 años de trabajo, donde el apoyo al pequeño productor de leche será fundamental, ya que trabajaremos bajo un concepto relevante de responsabilidad social, donde se pretende generar mayor valor agregado, mejorar los precios de la actividad lechera del campesino y fortalecer su calidad de vida”, manifestó el empresario.

Operación

Ezcárate Cabal explicó que la estrategia de operación consiste en desplazar la planta móvil a puntos específicos de las zonas rurales, inicialmente de Santa Rosa de Cabal, donde comprarán a mejor precio la leche de los productores, con el fin de almacenarla en los tanques de enfriamiento, procesarla directamente y distribuirla en las diferentes cadenas comercializadoras.

“Además de mejorar el pago por litro de leche, en casi 100 pesos, el llegar directamente a la zona rural, le permitirá al pequeño productor ahorrar dinero en el tema del transporte, ya que no tendrá que recorrer grandes distancias para comercializar su producto, aspecto que hoy día genera muchos traumatismos, ante las difíciles condiciones de la carreteras de la región”, agregó el presidente de Movilpack, al tiempo que recordó que el precio al consumidor final se podría reducir de 100 a 200 pesos por el litro de leche ya empacado.

Jaime Arturo García, presidente del Comité de Ganaderos de Santa Rosa de Cabal, señaló que esta estructura entrará a beneficiar tanto a la comunidad como a la economía del municipio de las araucarias.

“Por el momento hay 80 productores confirmados en el convenio, se espera a futuro que otros 70 productores entren a hacer parte de la iniciativa, más aún cuando pasarán de recibir $700 por litro de leche a $800 pesos por la misma cantidad”, dijo García, al tiempo que recordó que $700 pesos, es un precio demasiado bajo para los altos costos de producción.

Comercialización
Una de las importantes opciones que se tienen a futuro, es la referente a la comercialización del producto lechero en las pequeñas, medianas y grandes marcas. La propuesta que aún está en estudio contempla dos opciones: la primera es ser un proveedor de la propia marca de estas cadenas y la segunda, crear una marca propia de Movilpack.

“Estamos analizando y trabajando en ambos niveles, creemos que es muy viable ya que nuestro producto tendría un componente social muy interesante que generará una buena empatía en los consumidores, pues comprando la leche se estaría ayudando al pequeño campesino risaraldense”, aseguró el presidente de Movilpack durante la entrevista.
El producto se vendería en bolsa y en presentaciones de larga vida, esto con el fin de evitar las cadenas de frío.

Internacionalización

Movilpack dio a conocer que pronto se oficializará un contrato de convenio entre la naciente empresa risaraldense y el gobierno panameño.

Se trata de replicar la aplicación de este método en algunas zonas rurales de ese país centroamericano, para lo cual se espera a corto plazo exportar una serie de plantas móviles que se construirían en una fabrica que la empresa edificará en el departamento.

“Este negocio generará que el departamento cuente con un nuevo producto exportador, la idea es que estas plantas, que se le van a vender a Panamá, se construyan y se desarrollen en Risaralda, todo con mano de obra de la región”, aseguró el empresario.

Empleo
En este sentido Movilpack beneficiará el empleo en zonas rurales del Departamento, generando 720 empleos directos y 328 indirectos, para un total de 1.048 empleos en cada punto de operación.  Se tiene previsto a corto plazo tener 2 puntos de operación en el departamento para un total de 2.096 empleos generados por cada planta móvil.

De interés
La elección de Santa Rosa de Cabal como municipio inicial a desarrollar la estrategia, obedece a su ubicación estratégica y la consolidación de ser el municipio de mayor producción de leche y de mejor calidad. Además del apoyo del Comité de Ganaderos de Santa Rosa de Cabal, fue fundamental.

Una vez iniciada la operación en Santa Rosa, se estipula que en un plazo de tres meses se podría empezar a ubicar los otros puntos de operación en el departamento, es decir que a finales de este año podrían entrar en operación otros puntos.

El apoyo a los cruderos del departamento, viene siendo analizado por Movilpack como un proceso a largo plazo, donde se le ofrecerá una leche idónea y apta para el consumo humano, y con precios aceptables para mantenerse en el negocio. Movilpack pretende desarrollar un método que conduzca a su formalización, aunque recalcó que es un proceso a largo plazo complejo y que requiere del apoyo gubernamental.