pereira

Alerta por falsas monedas de $50 - El Diario del Otún - Abril 25 2011




Preocupados se encuentran los comerciantes de la capital risaraldense con la circulación de las monedas falsas de 50 pesos, ya que a pesar de que son de muy bajo valor, si se multiplican por varias decenas ya significan una gran cantidad de dinero perdido.

Se estima que un 30 % de esas monedas están entrando y saliendo de los establecimiento comerciales de la ciudad, debido a que los delincuentes las fabricaron idénticas a las reales.

Ante esta circunstancia las autoridades del área metropolitana recomiendan a la ciudadanía tener un imán a la mano, ya que es el único mecanismo que permite detectar cuál es la moneda falsa.

“Desde hace 20 días más o menos se están viendo a menudo estas monedas y nosotros inconscientemente las recibimos y las entregamos por que son idénticas a las verdaderas”, expresó un comerciante afectado.


Las monedas falsas
La mayoría de las monedas de 50 pesos son opacas, por ello se debe tener desconfianza de todas las monedas de esa denominación que sean brillantes.

Así mismo las monedas falsas están elaboradas en metal y no en cobre como las reales.
El Diario del Otún quiso verificar la situación y se trasladó a un almacén del centro de Pereira, compró un producto por valor de 14.950 pesos, cifra que se pagó con un billete de 10.000 pesos, dos de 2.000 pesos y los 950 en monedas de 50 pesos.

Al tener en sus manos las 19 monedas que equivalían a los 950 pesos, el administrador del establecimiento comercial ensayó moneda por moneda con un imán y detectó la única moneda falsa que había, e informó que estaba falsa y que no la podía recibir.


¿Cómo detectarlas?
Con un imán se puede identificar la moneda falsa. Lo primero que hay que hacer es colocar el imán encima de la moneda y si esta se queda pegada es porque es falsa, si no lo hace es legal.

Por ello las autoridades hacen un llamado de alerta ante estas monedas que, según los comerciantes de Pereira, están circulando en gran proporción y están afectando sus ingresos.

La moneda real
Según el Banco de la República de Colombia las monedas de 50 pesos reales son producidas en Alpaca (aleación de cobre, níquel y zinc) y hay otras que están en circulación desde el 26 de septiembre del año 2007, que están fabricadas con una aleación de acero enchapado en níquel, que pesa 4,07 gramos, es decir, 0,43 gramos menos que la moneda elaborada en Alpaca.
- El grabado en el anverso es el escudo de armas de Colombia rodeado por la leyenda “República de Colombia” y el año de emisión al pie. 
- En el reverso la denominación en números arábigos, debajo de la palabra “Pesos”.
- El conjunto rodeando de una corona de laurel abierta. Ambas monedas tienen un contorno.
- Sus características son: Tiene 21 milímetros de diámetro y 1,3 milímetros de espesor. 
- Está compuesta en un 65% de cobre, 20% de zinc y 15% de níquel.