Empecemos a orar...

Sirve una escalera vieja
La escena fue captada en el jardín de Tokio, momentos previos a la presencia del presidente Santos, para poner a punto el sonido. Como no había en qué más subirse, sirvió la vieja escalera.

Confusión
Las cosas raras de la política. Tulio Efrén Gallego lanza su candidatura oficial a la Alcaldía de Dosquebradas por el partido de la U.
Ya con ese mismo fin lo había hecho el concejal Alejandro Loaiza, por el mismo partido.
Para muchos esta situación no se entiende, pues dos candidatos de la misma colectividad compiten en el mismo territorio, no se sabe si para medir fuerzas o para aplacar caprichos o para medir popularidad.
Lo otro es cómo el senador Soto, jefe político de ambos aspirantes, permite tal situación que lo único que hace es confundir a los electores.
Siendo así, todo apunta a que Tulio y Alejandro se van a quemar antes de tiempo.
La generala
Así conocen a Luz Adriana Loaiza en la Alcaldía de Dosquebradas, una funcionaria que ya no saben en qué cargo ponerla.
Primero fue la jefe de la oficina administrativa, después pasó a recursos humanos, luego ascendió como titular de la Secretaría de Educación y ahora acaba de ser nombrada en la asesoría de control interno.
Como es el brazo derecho de la alcaldesa Luz Ensueño Betancur seguramente la va a tener hasta el fin de su mandato por su buen genio y carácter, lo que le valió el calificativo de "Generala".
Lapsus
En una entrevista que realizaron en una conocida emisora de la ciudad y en un programa deportivo muy escuchado, John Jairo Velásquez, director del Mundial Sub 20 en Pereira, se rió a más no poder.
Y todo porque le hicieron una pregunta muy específica y futurista a propósito del clima: "¿Será que para agosto tendremos buen tiempo o habrá que preguntarle al Agustín Codazzi?".
Velásquez, sorprendido, refutó que la consulta había que hacérsela al Ideam y no al Agustín Codazzi. En todo caso hubo corte a comerciales.
Por la boca…
En una reunión con directores de medios de comunicación, el candidato a la Gobernación, Alberto, Arias menospreció a Cambio Radical, que por esa época no había tomado una decisión frente a su candidatura.
Palabras más, palabras menos, dijo que Cambio Radical era un partido sin importancia y sin representación, dado que no tenía ni un diputado ni un concejal.
Varios periodistas tienen la grabación de aquella desafortunada declaración.
… muere el pez
Ahora, cuando Cambio Radical anunció su adhesión, Alberto Arias se deshizo en elogios hacia Cambio Radical.
Dijo, por ejemplo, que el respaldo de este partido “nos permite crecer como una fuerza social que se consolida con credibilidad, transparencia y confianza para la búsqueda de caminos a la prosperidad”.
O sea que ahora, de la noche a la mañana, para Arias Cambio Radical se volvió una fuerza política importante. Cómo nos cambia la vida…
Inconformes
Y a propósito de esta alianza, hay muchos inconformes dentro de Cambio Radical con Iván Naranjo, director en Risaralda, porque afirman que todavía no le ven votos ni carisma para sacar adelante el movimiento al que le pronostican un descalabro en su aspiración a la Asamblea por la supuesta anarquía y soberbia de Naranjo.
Concejo listo
En cambio dicen que Pereira se salva gracias a la dirección de César Castillo, un hombre con un perfil conciliador y han hecho apuestas de que saca tres concejales, porque sabe manejar las cosas, además porque está logrando que algunos candidatos que hoy están en la U se "resbalen" de a poco hacia su lado.
¿Qué hará?
Y esos inconformes que tiene dentro de sus filas Cambio Radical ya están diciendo qué va a pasar en dos meses cuando Naranjo se dé cuenta que Arias no alza vuelo.
Y eso lo afirman porque lo que se sabe es que la estrategia de Patiño y el Gobernador fue darle ese plazo tanto a Arias Dávila como a Sigifredo Salazar para medir sus posibilidades frente a Carlos Alberto Botero.
Y como Arias registra muy poco, entonces Cambio Radical terminará apoyando a Salazar y regresando Iván Naranjo a las filas azules de donde desertó en muy malos términos con la colectividad.
En política no hay que cerrar las puertas, lo mejor es dejarlas ajustadas...
Replantean
Fuertes replanteamientos se harán en la campaña de Alberto Arias con respecto al manejo de comunicaciones que se le viene dando a su campaña.
Falta de creatividad e iniciativa, la fragilidad de las propuestas programáticas, la prepotencia de ciertos comunicadores, las tensiones y desavenencias al interior del grupo y con el equipo asesor de otro candidato aliado, el manejo omnipotente y centralizado que desde Bogotá le hace el señor Humberto Tobón a la campaña de Arias, etc. obligará incluso a hacerle una reingeniería gerencial a su campaña.
Los que olvidan los errores comunicacionales de campañas políticas perdedoras o pírricamente ganadoras como la de Patiño Amariles, pueden estar condenados a repetir desaciertos, descalabros y golpes de pecho.
Asesores exagerados
En el afán por promocionar a sus candidatos, algunos asesores no reparan en algunas mentirillas o exageraciones.
Hace algunos días, en un boletín de prensa se afirmaba que el candidato a la Gobernación, Sigifredo Salazar, había sido a visitar la vereda Minas de Socorro en Combia a donde, según el periodista de marras, “no había llegado candidato alguno”. A ese acucioso o acuciosa cronista hay que decirle que eso no es cierto.
En la pasada campaña el candidato a la Alcaldía estuvo por esos lados y ya como alcalde regresó a visitar esa zona. Mérmele, mérmele…
Desplante
La comunidad de Quinchía está acostumbrada a los desplantes de la alcaldesa Alicia Palacio.
Su escasa gestión y poco liderazgo se suman al mal carácter para atender comunidades y resolver los problemas del día a día.
Las comunidades de los barrios Galán y Junín tomaron las vías de hecho, cerraron la vía de acceso al municipio al no ser escuchados, ni obtener respuesta por los trabajos iniciados hace 5 meses, los cuales están paralizados.
No apareció
El cierre de vías se dio desde el sábado y ella no apareció ni siquiera a atender la comisión de la Gobernación que sí escuchó a la comunidad durante el pasado fin de semana. En su oficina no dieron explicación sobre el paradero de la funcionaria. Se busca Alcaldesa en Quinchía.
Gestión
Durante el Encuentro Nacional de Directores de Redes de Bibliotecas Departamentales y Distritales convocado por el Ministerio de Cultura en esta ciudad, la delegación de ese ministerio reconoció el trabajo de la Biblioteca Pública Ramón Correa Mejía y la colocó de ejemplo de gestión eficaz en materia cultural.
El trabajo 24 horas, la ejecución de un agenda cultural inclusiva, diversa y multicultural y una verdadera vocación de servicio, fueron algunos de los atributos reconocidos.
No todo
Ante más de 40 delegados de todo el país, el director de la entidad, Ramiro Tabares; sustentó un informe cuyos resultados dejaron sorprendidos a los asistentes, y con una clara conclusión, que no todo se resuelve con recursos.
Hay que privilegiar otras competencias como las alianzas, convenios, proyectos cofinanciados y agrupación de voluntades. Buena esa.
Por el suelo
Hace algunos días, el columnista Carlos Humberto Isaza se vino lanza en ristre contra el Aeropuerto Internacional Matecaña, el cual ha sido señalado como el más importante aeropuerto y el de mayor crecimiento en el Eje Cafetero por parte del Banco de la República en su reciente boletín económico regional. Isaza dejó al aeropuerto por el suelo. Pues bien, finalmente supimos las razones de la ojeriza contra el aeropuerto.
A la fuerza
Resulta que hace algunas semanas trató de ingresar a la fuerza a la sala VIP del aeropuerto, pero los guardas de turno se lo impidieron dado que no tenía en sus manos la documentación que exigen las medidas de seguridad.
Isaza no poseía la tarjeta de pasajero VIP como tampoco el pasabordo respectivo para el vuelo que se estaba abordando.
Todo lo que tenía era una autorización escrita a mano en su pasabordo por la líder de turno de Avianca.
Iracundo
El columnista montó en ira, alegó con los guardas, vociferó y demás frente a funcionarios que estaban cumpliendo con los protocolos de seguridad. Finalmente ingresó a la sala VIP cuando la funcionaria de Avianca asumió la responsabilidad de su presencia allí. Y eso que se trata de un personaje que pregona la moral y la rectitud en sus escritos. ¿Qué tal?
En Málaga
Una balacera en pleno patio del colegio de Málaga el viernes en la mañana, obligó a los niños y las profesoras de preescolar a buscar un refugio seguro y a hacer presencia la policía en el plantel educativo, lo que obliga a preguntarnos como lo hizo el Concejo municipal en pasados días, qué está pasando en esos dichosos colegios por concesión.
Enfrentamiento a cuchillo en pleno patio del centro educativo, un olor fuerte a marihuana en los baños de las damas, la presencia permanente de la fuerza pública para no permitir el microtráfico, garantizar el orden público, impedir el enfrentamiento entre pandillas y el retiro de varios estudiantes del colegio por parte de los padres de familias preocupados por la seguridad de sus hijos, nos obligan a preguntar una vez más al Secretario de Educación Municipal ¿qué está pasando en esos benditos colegios por concesión?
Preocupación
Profesores y directivos docentes han hecho llegar a El Diario del Otún sus voces de preocupación por el relevo de la subsecretaria de Planeación y Calidad, Xiomara Caicedo Dinas, de la Secretaría Educación de Pereira a escasos 8 meses del final del mandato del alcalde Israel Londoño. Si bien su funcionamiento no era el ideal y muchos programas y proyectos que tiene que ver con la calidad de la educación ni siquiera arrancaron, se esperaban por lo menos unos ajustes que permitieran un cumplimiento mínimo de las metas educativas trazadas por la administración en este cuatrienio, de cara a las políticas del MEN y los compromisos establecidos con él.
El Sindicato de Educadores viene preparando un juicio de responsabilidades por la problemática educativa que vive el municipio de Pereira. Ojalá que dicha discusión se haga con altura, sin evasivas y subterfugios.
Ahí no fue
Incómodo y preocupado se encuentra el dueño de un restaurante ubicado en la calle 22 entre carreras 5a. y 6a. Resulta que en un negocio vecino, también de comidas pero en este caso vegetarianas, asesinaron al aspirante al Concejo por el partido de la U, Alexander Morales. El restaurante afectado se llama "Báltico" y su pecado es haber estado al lado del lugar donde ocurrieron los hechos, y no se explica su propietario por qué los clientes no han regresado si allí nada ha pasado.
Jefe de debate
La aspiración a la Asamblea de Luis Arturo Arroyave parece que ya no tiene camino. Y todo porque, según supimos, será el jefe de debate de Álvaro Restrepo, quien aspira una vez más a la Alcaldía de Dosquebradas. Allí parece que tendrá su prueba de fuego electoral.