
En la queja, el director general de la campaña, Luis Fernando Baena, delegado ante el Comité de Seguimiento Electoral, cuestionó el hecho de que las autoridades municipales y de Policía hayan aplazado para abril el cumplimiento de la circular del Consejo Nacional Electoral, que tiene carácter inmediato
Una queja formal radicó ante el Consejo Nacional Electoral la campaña a la Alcaldía de Pereira de Juan Manuel Arango Vélez, señalando que existe una violación reiterada en la capital risaraldense de la Ley 130 de 1994 y de la circular de ese organismo nacional en la cual se restringe la propaganda electoral a los tres meses previos a los comicios de este año.
En comunicación enviada al presidente del Consejo Nacional Electoral Joaquín José Vives, la campaña de Arango Vélez denunció el uso de calcomanías publicitarias en los vehículos automotores y de vallas móviles en diferentes sectores de la ciudad, en una clara violación de las normas legales.
De acuerdo con la Ley 130 de 1994, la propaganda electoral y las piezas publicitarias solo se pueden utilizar en los tres meses anteriores a la fecha de las elecciones, en este caso a partir del 30 de julio de 2011.
La circular enviada por el Consejo Nacional Electoral requirió a las autoridades distritales y municipales para “que procedan a disponer las medidas policivas tendientes a retirar toda clase de propaganda electoral que genere expectativa o haga alusión de forma expresa o indeterminada a campañas de candidaturas a cargos o corporaciones públicas de elección popular para las elecciones de autoridades locales que se celebrarán el último domingo del mes de octubre del presente año”.