Una invitación a los ciudadanos que deseen participar en las elecciones de octubre para que inscriban sus cédulas en un sitio cercano a sus viviendas, formuló el candidato a la Alcaldía de Pereira, Juan Manuel Arango.

El domingo 30 de octubre de 2011, los colombianos elegirán alcaldes, concejales, comuneros, gobernadores y diputados.
La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que desde ayer y hasta el 13 de mayo próximo se cumplirá la inscripción de cédulas solamente en las sedes de esa entidad, en jornada continua, de lunes a viernes, entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde.
En la semana comprendida entre el lunes 16 y el domingo 22 de mayo, los ciudadanos podrán inscribir sus cédulas en los habituales puestos de votación, de todo el país, tanto en las cabeceras urbanas como en los corregimientos y zonas rurales.
Así mismo, al abrirse el proceso de inscripción de cédulas por parte de la Registraduría del Estado Civil, el ex Gobernador de Risaralda, Carlos Botero invitó a los ciudadanos que no han adelantado este trámite para que lo hagan oportunamente a fin de que puedan votar cerca al lugar de su residencia sin ningún contratiempo.

IndependenciaBotero también expresó que su candidatura a la Gobernación de Risaralda es un proyecto político independiente e incluyente en el cual tienen cabida todos los ciudadanos que quieran trabajar por el bien del departamento y por el progreso de la región sin odiosas exclusiones.
Así lo indicó el propio ex Gobernador de Risaralda al señalar que este mensaje ha encontrado el más positivo eco en los catorce municipios, en donde se han obtenido hasta ahora 20.000 firmas para avalar la inscripción de su candidatura ante la Registraduría del Estado Civil.
“Cada día nos acercamos más a la meta de las 50.000 firmas certificadas, las cuales evidencian el apoyo de la comunidad que reconoce nuestra gestión de gobierno y que respalda nuestras propuestas para hacer de Risaralda un departamento próspero, seguro y con oportunidades de progreso económico y social para todos”, apuntó Botero.
El proceso de recolección de firmas es liderado por el movimiento UNIR, Unidad Nacional Incluyente con Resultados, el cual ha puesto en marcha un numeroso equipo de trabajo que adelanta un recorrido por los catorce municipios presentando las propuestas de Carlos Botero a la Gobernación.
“Defendemos una propuesta independiente, sin exclusiones y donde tienen cabida no solo todas las vertientes políticas, sino también los distintos credos religiosos y todas las clases sociales”, indicó Botero al señalar que su proyecto no está atado a ningún movimiento partidista o directorio político en particular.