pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Reclaman seguridad para barrios aledaños del albergue de habitante de calle - El Diario Del Otùn - Julio 14 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reclaman seguridad para barrios aledaños del albergue de habitante de calle - El Diario Del Otùn - Julio 14 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Reclaman seguridad para barrios aledaños del albergue de habitante de calle - El Diario Del Otùn - Julio 14 2016 - www.ciudadpereira.com

Claudia Restrepo
Periodista El Diario / La Tarde
 
El programa de habitante de calle que inició hace algunas semanas en Pereira, y que desde su arranque generó rechazo en el barrio 20 de Julio, el pasado fin de semana presentó el primer inconveniente y todo porque al parecer una persona de esta población vulnerable pretendía hurtar algunos elementos de una vivienda del sector. 
 
Lo que más preocupó a la comunidad es que luego de que lo sacaran de la casa -según Alba Nelly Pineda la mujer afectada- acudió al albergue y le entregaron una bolsa con ropa perteneciente al presunto ladrón, que una vez recibida por él se fue del sector, la víctima se preguntó entonces cuál es el cuidado que están brindando desde el albergue. 
 
Frente a este hecho el secretario de Desarrollo Social y Político de Pereira, Jhon Jairo Lemus, afirmó que las personas deben entender que es un programa que está en ajuste, además el compás de espera es de dos meses para evaluar el comportamiento de los habitantes y determinar si sigue o no la atención en ese lugar.
 
La mujer que denunció la situación afirmó que son necesarias las medidas para que este caso no se repita. “Es el temor que tenemos desde que se inició el programa”. 
 
Según ella, las primeras semanas por las cuadras de los barrios aledaños se veía presencia de la Policía, pero últimamente el panorama es distinto. 

¿QUÉ SUCEDIÓ?
“Lo vi intentando abrir la puerta de mi casa, entonces fui al albergue para que supieran y me dijeron, sin mirarlo a la cara, que no era de allá, incluso me tiraron la puerta, pero lo más sorprendente es que luego de que llegara la Policía y que algunas personas empezaran a agredirlo, le entregaron la bolsa con sus pertenencias”, contó Pineda. 

Molesta expresó además que la indignación de la comunidad fue tan grande que incluso algunos hicieron grabaciones, porque temen que situaciones como esta se vuelvan recurrentes, ya que afirman que no en todas las ocasiones a esta población vulnerable la llevan en camiones, como en los primeros días, sino que lo hacen caminando y así es como algunos se pueden desviar del camino. 
 
“Los primeros días fueron buenos y como comunidad estábamos contentos, pero ya el domingo pelaron el cobre y se presentó ese hecho porque tomaron confianza y por eso se quedan en el barrio. Entendemos que le queda muy difícil a los del programa irse detrás de dos o tres que se escapan y dejar a más de 30 solos, ese es nuestro motivo para pedir más seguridad, porque en el barrio ni en los otros cercanos se presentaban estos casos”, aseguró Pineda. 
 
Indicó que desde la veeduría que se conformó se ha pedido la presencia de uniformados, pero hasta el momento han hecho caso omiso. A la fecha la afectada no ha entablado denuncia formal por lo sucedido, aunque indicó que lo haría pese a que desde el albergue le manifestaron que la podía realizar por escrito o de manera verbal. 
 
RESPONDIÓ LEMUS
El funcionario afirmó que tenía conocimiento de lo sucedido por lo que  tomará medidas, e incluso dijo que dio instrucciones precisas sobre el programa y la atención que deben ofrecer a esta población. 
 
“Luego de ese incidente me reuní con los trabajadores, los que están en el albergue y quienes se encargan de recogerlos y volverlos a llevar a los lugares donde pernoctan. No debe estar ningún habitante de calle merodeando en los barrios cercanos. Tenemos que realizar los ajustes, y los vamos a hacer”, confirmó Lemus. 
 
Indicó que se efectuarán los correctivos para que ese hecho que ocurrió el domingo no se vuelva a presentar.
 
“Lo que necesitamos es más presencia de la Policía porque es necesario que se hagan rondas de seguridad, ya que a pesar de que tenemos un CAI al frente del albergue, el acompañamiento es un poco limitado, queremos que se sienta aún más la presencia de la autoridad en el sector”.
 
“No los podemos aislar”
Según la personera de Pereira, Sandra Lorena Cárdenas, se deben poner en una balanza los derechos fundamentales, tanto de los habitantes de calle como de la ciudadanía que teme por su seguridad.
 
“Todo se debe solucionar por la vía de la mediación, y no podemos aislarlos de la sociedad como en alguna ocasión se habló, de llevarlos a una parte lejana, porque el Estado y la sociedad somos corresponsables”, afirmó Cárdenas.
 
Es de resaltar que desde la Personería están acudiendo dos veces a la semana y han evidenciado la atención que reciben y la forma como los ingresan y hacen sus retornos, estos según la Personera se realizan en carros de la Alcaldía, por lo que se tendría que entrar a determinar si los que están rondando las casas son del albergue o no.
 
Destacado: 
En la zona se está a la espera de que se instalen cámaras de seguridad, para que la comunidad esté más tranquila

Cifra: 
21 de julio se cumplen los dos primeros meses del programa, se espera tener evaluación y seguimiento