pereira

Mostrando entradas con la etiqueta La Condina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Condina. Mostrar todas las entradas

La Condina, en servicio - El Diario del Otún - Diciembre 26 2012


 Rubén Darío Varela
Pereira cuenta desde ayer con la variante Condina, antes Sur Sur, una iniciativa de Autopsitas del Café que se empezó a desarrollar durante el transcurso del año y que ayer culminó con el acto inaugural de dicha obra a través de la realización de un ciclopaseo en el que participaron más de 500 personas.


Dicha iniciativa surgió con la necesidad de descongestionar a la ciudad del tráfico vehicular y evitar que el tráfico de carga pesada circule por la capital risaraldense.

Esta variante permitirá cruzar  el cañón de la quebrada donde se construyó un puente de 120 metros, el más largo de todo el trayecto, el cual por su altura y requisitos técnicos, que garantizan una estructura sismorresistente, tiene una profundidad de los pilares de hasta 24 metros, beneficiando principalmente a las  comunidades de la Ciudadela Cuba, el sector de conexión con el Aeropuerto Matecaña de Pereira y  la salida para Cartago en la intersección de Belmonte -El Pollo.


La obra tiene un recorrido de 13,5 kilómetros y su inversión fue de 110 mil millones de pesos. Dicha variante consta de siete puentes con una tecnología de voladizos sucesivos. 
En la ejecución de la obra fue necesario el movimiento de una cantidad de 540 mil metros cúbicos de materiales de excavación,  de los cuales 340.000 se relocalizaron en los terraplenes y 200.000 se llevaron a depósito.

La inauguración
El Diario del Otún consultó la opinión de varios de los ciclistas que participaron en esta actividad de inauguración quienes manifestaron su complacencia por la nueva variante Condina. Por ejemplo, Jorge Orlando Cruz  manifestó que esta nueva variante será una contribución importante para el descongestionar a la ciudad del flujo vehicular.


“Además de que es un gran avance para controlar el flujo vehicular, es importante que las administraciones tengan en cuenta que es una buena opción realizar este tipo de actividades por lo menos una vez al mes”, dijo Cruz.


Por otro lado, Javier Fernando  Guerra, recalcó la importancia  de que tanto la Alcaldía como la Gobernación de Risaralda tenga en cuenta la realización de ciclo rutas en esta variante.
“ Esta es una idea magnifica para la salud, esta variante se presta para eso, y la verdad es que necesitamos urgentemente la realización de estas ciclo rutas en la ciudad. Muy buena la gestión de esta obra”, dijo Guerra.


Así mismo, la secretaria de Deporte, Recreación y Cultura de Pereira, Sandra Milena Grajales Ocampo, dijo que este despacho se unió a la inauguración de la obra, teniendo en cuenta el cierre de la agenda de este despacho en cuanto a la realización de los ciclo paseos diurnos y nocturnos que se llevaron a cabo en el transcurso del presente año en diferentes sectores de la ciudad.