pereira

Mostrando entradas con la etiqueta Colegios deberán ser adecuados para iniciar jornada única - El Diario Del Otùn - Julio 19 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colegios deberán ser adecuados para iniciar jornada única - El Diario Del Otùn - Julio 19 2016 - www.ciudadpereira.com. Mostrar todas las entradas

Colegios deberán ser adecuados para iniciar jornada única - El Diario Del Otùn - Julio 19 2016 - www.ciudadpereira.com

Claudia Restrepo
Periodista El Diario / La Tarde
 
Revisar la infraestructura de los planteles educativos, la disponibilidad de docentes, el espacio donde servirán los almuerzos y el cronograma de la intensidad horaria,  son algunos de los requisitos que deben tener las instituciones del proceso de jornada única en la Pereira.
 
Situación que se empezará a analizar la Alcaldía de Pereira, esto luego del anuncio del mandatario local, Juan Pablo Gallo, quien afirmó que 13 colegios nuevos harán parte del proceso y así beneficiar cerca de 12.000 estudiantes. 
 
Pero los alumnos y padres de familia esperan que no pase lo mismo como lo que está ocurriendo con la Institución  Educativa Normal Superior, donde se dijo que se iniciaba con jornada única, pero debido a que faltaban unas adecuaciones no se logró empezar, y el  mobiliario permanece en el aula máxima. 
 
Según el  rector de este plantel educativo, Jaime Pulido,  el programa es de vital importancia para los estudiantes y espera que se definan los ajustes en la infraestructura, ya que se cuentan con las sillas y mesas para los almuerzos. 
 
“En la jornada única son más las ventajas, que las desventajas y no podemos estar ajenos a eso, sin embargo lo que espera la comunidad es un comedor decente y apropiado”, afirmó Pulido.  
 
Respuestas 
Frente a estos interrogantes el secretario de Educación, Daniel Perdomo, dijo que aún no se tiene una fecha exacta del día en que los colegios que anunció el alcalde Gallo inicien el proceso, ya que se deben hacer primeros los ajustes.  
 
“En la medida que empecemos a resolver todas las situaciones, se iniciará con la jornada única. Es probable que algunos  queden para el próximo año, pero la idea es que que los que puedan empezar en este 2016, lo hagan”, afirmó el funcionario. 
 
Agregó que en algunos donde no se cuenta con un salón  que sirva como zona de servicio, se empezaría con los grados 9, 10 y 11, como en el colegio Carlota Sánchez. “La idea es no arrancar sin las condiciones adecuadas”. 
 
Agregó que las características que definen si un colegio hace parte o no de jornada única, depende de una decisión del consejo directivo del plantel, y luego se pasa a resolver el tema de infraestructura, que no solo es un salón para servir la alimentación, sino baterías sanitarias adicionales y la disponibilidad de aulas. 
 
“También vamos a revisar que tengamos los docentes para cubrir la extensión de jornada y los ajustes del proyecto educativo del colegio”, explicó Perdomo. 
 
Sobre la Normal
El funcionario sostuvo que este plantel educativo hace parte del pilotaje que implementaron, y en ese proceso estaban preparados para hacer los ajustes y precisamente eso fue lo que pasó con este colegio, según el “parte del proceso es de aprender”. 
 
“Cuando íbamos a iniciar nos dimos cuenta que la zona de servicio debía tener unas adecuaciones, y así nos lo hizo saber la Secretaría de Salud al darnos una alerta, pero tenemos los recursos para hacerlo, solo nos falta la publicación del proceso contractual que se requiere para esa intervención y el próximo mes tener la jornada única”, mencionó Perdomo. 
 
Colegios nuevos
Deogracias Cárdona 
Jesús María Ormaza 
Jaime Salazar Robledo
Hugo Ángel Jaramillo
Gonzalo Mejía Echeverry
Gabriel Trujillo
La Carbonera
Centro Educativo 30 de Agosto
La Bella
La Palmilla 
Mundo Nuevo
San Francisco de Asís
Carlota Sánchez

Ya tienen jornada única
Inem
Aquilino Bedoya 
Francisco de Paula Santander
José Antonio Galán 
Alfredo García 
 
Cifra: 
9
horas en total permanecen los estudiantes que están vinculados a la jornada única