
Frente a los resultados del
estudio del laboratorio del Instituto Nacional de Salud positivo para Hepatitis
A en Pereira, la secretaria de Salud departamental, Olga Lucia Hoyos, entregó
las recomendaciones para prevenir el contagio, destacando también que el número
de personas con Hepatitis A viene en descenso.
La Hepatitis A es una
enfermedad viral infecto contagiosa que se transmite por vía fecal oral, es
propia de la población infantil y en personas adultas produce morbilidad,
llevando a la insuficiencia hepática. Quien la padece puede presentar fiebre,
malestar general, dolor abdominal y provoca coloración amarilla en la piel.
Aunque la alarma se concentra
en el agua que se provee a los habitantes de los municipios de Pereira,
Dosquebradas y La Virginia, la manera de disminuir el riesgo de contagio es
tener una higiene adecuada, como es el lavado de manos después de ingresar al
baño, antes y después de ingerir alimentos, así como también el lavado adecuado
de los alimentos y evitar el contacto con personas que tengan el virus o se
sospeche que lo tengan. De igual forma la persona enferma debe estar en
aislamiento una semana después de desaparecida la coloración amarilla de la
piel, no frecuentar el centro educativo o el sitio de trabajo, no preparar alimentos
e intensificar las actividades de desinfección en las unidades sanitaria y
eliminar la materia fecal y orina con hipoclorito.
“La hepatitis siempre ha
existido, nunca se ha ido hay casos esporádicos, pero ahora se esta haciendo
una vigilancia epidemiológica desde el mes de febrero que se empezaron a
presentar casos en Dosquebradas y esto a permitido que ha medida que se han ido
presentando, también se ha ido controlando el riesgo y la comunidad ha tenido
más conciencia sobre el cuidado y la higiene”, expresó la funcionaria.
Para lo corrido de este año,
según el Sivigila, en Risaralda se han presentado 179 casos con Hepatitis A,
encabezando la lista Dosquebradas con 108 personas contagiadas, Pereira con 57,
Santa Rosa 7, La Virginia con 5 y Marsella con 1 al igual que Quinchía.