
Las muertes
accidentales (sin incluir accidentes de tránsito) en Pereira son menos
frecuentes que los homicidios, así lo revelan las cifras del Instituto Nacional
de Medicina Legal.
Las muertes
accidentales (sin incluir accidentes de tránsito) en Pereira son menos
frecuentes que los homicidios, así lo revelan las cifras del Instituto Nacional
de Medicina Legal.
Las lesiones no
intencionales o accidentales agrupan una serie de eventos clasificados como
accidentes caseros, laborales, caídas accidentales, accidentes por factores
naturales o ambientales, agresión por animales, envenenamientos accidentales
por drogas, medicamentos y productos biológicos, accidentes producidos durante
una atención en salud o procedimiento quirúrgico, ingestión de cuerpos
extraños, sofocación e inmersión accidentales.
En Pereira en lo
corrido del año un total de 13 personas han muerto de forma accidental, según
datos del Instituto Nacional de Medicina Legal. Esto representa alrededor del
30 % de las muertes de este tipo que han ocurrido en Risaralda.
Personas que caen
mientras arreglan sus techos, otros que caen a las quebradas y ríos,
fallecimientos por inhalación de gases, entre otras modalidades, se han
registrado en el 2019 en la capital risaraldense.
En el departamento
En Risaralda hay 4
municipios como La Celia, Santuario, Belén de Umbría y Apía que no reportan
ninguna muerte accidental. En los otros 10 municipios sí se han presentado
hechos.
Después de Pereira, la
localidad risaraldense con mayor número de estos casos es Dosquebradas con
cinco, seguida de Santa Rosa de Cabal con cuatro, La Virginia con tres,
Marsella, Mistrató, Guática y Quinchía reportan de a dos cada una y en Pueblo
Rico se ha registrado un hecho.
Muertes accidentales en
las principales ciudades colombianas
Ciudad # de muertes
Bogotá 85
Medellín 52
Cali 44
Cartagena 22
Barranquilla 17
Villavicencio 17
Pereira 13
Ibagué 12
Cúcuta 10
Manizales 10
Bucaramanga 7
Fuente: Instituto
Nacional de Medicina Legal