pereira

Profesores cansados del mal servicio en salud - El Diario Del Otùn - Agosto 25 2017 - www.ciudadpereira.com

 “Es una lucha constante la que tienen que vivir los educadores del país”, así lo afirmó el presidente del sindicato de Educadores de Risaralda, SER, Diego María Osorio, al verse en la obligación de salir de nuevo a las calles para exigir un atención oportuna en salud, tanto de los maestros como de sus beneficiarios. 

La no entrega de medicamentos, demoras en la asignación de citas médicas, falta de remisiones con especialistas, negligencia de atención en las salas de urgencias, las largas filas que debe hacer y el mal servicio a pacientes con enfermedades delicadas, son algunas de las problemáticas que viven a diario los educadores. 
 
 
La falta de transparencia y legitimidad que se ha dado en el proceso que terminó hace un año a cargo del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio a través de la Fiducia, encargada de abrir un proceso de licitación, convocatoria,  negociación y adjudicación de contrato con las entidades que tiene que prestar el servicio médico al magisterio y el núcleo familiar, es según el presidente del sindicato la razón por la que se han presentando las dificultades, sumado a la mala operación que hacen la encargada de atenderlos, en ese caso Cosmitet. 
 
 
“Han pasado 15 meses y a la fecha no ha habido una propuesta que satisfaga las necesidades del gremio, ahora nos dicen que ese proceso que se ha prorrogado varias veces,  se estaría finiquitando en septiembre para adjudicarlo en octubre. Y Cosmitet que tiene un contrato firmado, independiente de que haya vencido y que se estén dando prórrogas, tiene que cumplir de acuerdo a unos planes de contingencia”, expresó Osorio. 
 
 
Entre las peticiones puntuales de los maestros está fijar contratosinmediatos con entidades de salud que presten servicios de calidad, eficientes, oportunos, “sobre todo que cumplan los términos  de esos contratos en la prestación de servicio médico del magisterio”, reiteró el presidente del SER.  
 
 
Maestros opinaron
 
  Víctor Hugo Carvajal, 
“Estamos ante un pésimo servicio, tenemos un caso particular de la rectora del colegio Nueva Granada en Dosquebradas, sufrió un infarto, la llevaron a la clínica Pinares que es la que nos debe atender para urgencias, pero esta no cuenta con la unidad necesaria para ese tipo de atención, dándose el paseo de la muerte, para ver qué entidad la atendía, es un sistema crítico para un capital enorme que nos descuentan”. 
 
 
  Blanca Rubio Osorio, 
“Estamos con una prórroga que ha dejado hasta agosto 10 maestros muertos, por la mala atención, tenemos problemática con la medicina en general, Cosmitet no está respondiendo con los más mínimo. Vemos ausente los gobiernos locales y nacionales”.