pereira

El Alfredo García se baja de la Jornada Única - El Diario Del Otùn - Julio 19 2017 - www.ciudadpereira.com

Esta determinación obedece, según los estudiantes, a múltiples inconvenientes en algunos aspectos como la alimentación escolar, la conectividad a internet, el transporte escolar, entre otros.

Miguel Ángel Montes, personero estudiantil del plantel mencionado, manifestó en entrevista con El Diario, que “la situación más grave se presenta con los alimentos. Estos no se cocinan en la institución sino que llegan preparados y en muchos casos algunos se dañan y no son suficientes para aguantar una jornada académica de 8 horas diarias”.


La institución educativa Alfredo García fue una de las primeras en entrar en Jornada Única, inclusive el Alcalde de Pereira realizó una visita al restaurante escolar del plantel para hacerle seguimiento a los almuerzos escolares, sin embargo la aplicación de la medida recibió cero calificación por parte de los estudiantes.


“El servicio de restaurante escolar no cumple los requisitos que nos garanticen una alimentación adecuada para permanecer tantas horas en la institución educativa.


Recientemente se realizó una encuesta para medir el grado de satisfacción nuestra con este componente de la Jornada Única y los resultados muestran la inconformidad generalizada. Pedimos que se nos garantice un refrigerio en horas de la mañana y un almuerzo de verdad que sea preparado en la misma institución garantizando que podamos consumirlo fresco y no como sucede ahora”, mencionan los estudiantes.

La problemática fue puesta en conocimiento de la Personería municipal. Desde ese organismo de control señalaron que “recibimos la queja y se remitió al Secretario de Educación, solicitando que se les garantice a los estudiantes el derecho fundamental a la educación, con condiciones de calidad y cobertura, además que se explique a la Personería Delegada en Derechos Humanos por qué se están presentando las inconsistencias y que se explique cómo se implementa la alimentación escolar en la institución”.



Montes aseguró que en este momento fue cancelada la Jornada Única en el Alfredo García y afirmó que solo se reanudará en el momento en que la Secretaría de Educación de Pereira efectúe las correcciones a los múltiples problemas que presenta esta medida escolar.
Intentamos conocer la posición de la Secretaría de Educación, pero hasta el cierre de esta edición no hubo ninguna respuesta.


Los incumplimientos  
Una de las problemáticas esgrimidas por los estudiantes es la falta de conectividad a internet. 


“No hemos tenido acceso a conectividad en internet en todas las aulas que nos permita realizar consultas y trabajos de investigación. De hecho los salones no cuentan con ningún tipo de ayuda audiovisual como video beam, computador, televisores de pantalla plana, sonido, entre otros. Esta situación obliga a que muchas consultas y tareas se tengan que realizar en nuestras casas violando nuestro derecho a descansar”.

Así denunciaron la falta de personal adecuado. “No tenemos coordinador, psicorientador y docente de apoyo lo cual ha llevado a que los constantes problemas de indisciplina no se resuelvan mediante un debido proceso, sino recurriendo a la Policía que le da un tratamiento no acorde a nuestra condición de estudiantes. Vemos con preocupación que ha aumentado el consumo de sustancias psicoactivas”.


Además no cuentan con el material idóneo para el desarrollo de las clases. “No tenemos materiales didácticos para todas las áreas ni apoyo con talleres para el desarrollo de las actividades de clase por lo cual nos vemos obligados a comprar fotocopias sin tener los recursos para ello”.


También mencionan que solo se entregan 25 tiquetes para el transporte escolar, lo que no alcanza a cubrir la demanda de la institución educativa.


“El aumento de la intensidad horaria en las áreas de matemáticas, lenguaje, inglés y ciencias naturales en vez de motivar el aprendizaje nos tiene saturados y nos impide avanzar en procesos de formación en el SENA y otros institutos y participar en programas de extensión que nos puede brindar Comfamiliar Risaralda con las jornadas escolares complementarias y la Secretaria de Cultura con programas en teatro, danzas y música. Muchos hemos debido abandonar actividades deportivas que realizábamos en horas de la tarde”, mencionaron los estudiantes.


Finalmente la carta enviada a los diferentes actores del sistema educativo, dice que “a pesar de haber expresado nuestra inconformidad no hemos encontrado en las directivas de la institución y en la Secretaría de Educación intención de mejorar las condiciones en las cuales se está desarrollando la Jornada Única. El Gobierno Escolar no tiene ninguna importancia en esta institución y no tenemos con quién dialogar para que nos den soluciones”.