pereira

10 de mayo, Día sin Taxis - El Diario del Otùn - Mayo 5 2017 - www.ciudadpereira.com

Durante 24 horas estará el área metropolitana de Pereira sin el servicio de taxis, ya que el gremio convocó una protesta a nivel nacional por el supuesto incumplimiento del Gobierno nacional en la restricción de las plataformas tecnológicas.

La problemática radica en que si bien esas las plataformas no están legalizadas en el país, siguen funcionando y los taxistas aseguran que las actuaciones de las autoridades no han sido efectivas en el control de estas herramientas digitales.

En Pereira al igual que en otras ciudades del país se han presentado problemas de orden público entre taxistas y conductores de Uber. Amenazas de muerte y agresiones físicas y verbales hacen parte de esta ‘novela’ en Colombia.

Aunque en la ciudad se siguen efectuando operativos por parte del Instituto de Movilidad para frenar el transporte informal, los taxistas señalan que es gracias a la colaboración del gremio que se han logrado inmovilizaciones de vehículos por prestar este tipo de servicio.

Los conductores de taxis han solicitado en el país que el Ministerio de las TIC no permita que las plataformas tecnológicas sigan funcionando, no obstante la respuesta no ha sido la esperada y por eso la protesta a nivel nacional.

El gremio taxista menciona que con la aparición de las plataformas tecnológicas los servicios se han reducido considerablemente, pasando de 25 diarios en promedio, a solo 15.

Óscar Delgado, representante de los taxistas en Pereira ante la Mesa Nacional de Taxistas, aseguró que “la protesta es pacífica y se espera que todo el gremio apoye las marchas ese día. Esto no solo lo convocamos los conductores, también los propietarios de taxis apoyan la protesta y por eso el 10 de mayo no se prestará el servicio”.

Recorridos de las caravanas 
En el área metropolitana de Pereira se llevarán a cabo tres caravanas de taxistas durante la protesta nacional.


La primera de ellas saldrá del sector del Éxito de Cuba, tomará la avenida principal de este lugar para posteriormente subir por el Serpentín (torres de San Mateo), de allí a la av. 30 de Agosto, luego pasa por Turín para tomar la carrera 8a. hasta la Plaza de Bolívar.

La segunda saldrá del mismo lugar de la primera, pero tomará la av. de las Américas, después la calle 17 hasta la carrera 12, posteriormente a la calle 19 hasta la Plaza de Bolívar.

Finalmente la última caravana saldrá desde el parque de Guadalupe en Dosquebradas, tomará la calle 38 hasta la av. Simón Bolívar, de ahí al viaducto César Gaviria Trujillo hasta la carrera 7a. para terminar en la Plaza de Bolívar.

El trío de caravanas comenzará a las 8:00 de la mañana. 
 

Destacado
En el área metropolitana de Pereira hay un total de 2696 taxis registrados y se estima que hay alrededor de 4000 taxistas.