pereira

Cuide su salud en época invernal - El Diario Del Otùn - Abril 20 2017 - www.ciudadpereira.com


  Sin importar la edad y siendo más vulnerables los menores de 5 años y mayores de 60 años, durante época de lluvia son propensas a padecer  resfriados o gripa, tos y dengue.  Para evitar la propagación del virus, los médicos recomiendan lavarse bien las manos con agua y jabón, cubrirse la boca con un pañuelo cuando estornude o tosa, aplicarse las vacunas, tomar agua y frutas que contengan vitamina  C. 

En el caso de los menores  no exponerlos a cambios de temperatura bruscos, abrigarlos bien con sacos y bufandas. 
 
Para el Director de Salud Pública de la Gobernación de Risaralda, Diego Alejandro Rincón,  entre las medidas para prevenir la gripe está no asistir a lugares contaminados, donde exista humo de tabaco u otros irritantes, y tener el menor contacto con personas que estén enfermas de gripa. 
 
 
Los síntomas  más comunes de infecciones respiratorias son: fiebre, tos, catarro y  voz ronca, si  estos supera una semana es necesario  tener valoración médica, pues un resfriado común puede convertirse en una neumonía.  “Se debe acudir al médico de manera inmediata cuando el paciente presente fiebre persistente, dificultad para respirar, agitación, hundimiento de las costillas y el pecho para respirar, aleteo de la nariz, silbido en el pecho, coloración azul de labios y uñas y signos de deshidratación.  Deben ser tratados por personal médico capacitado en lugar del abuso de remedios caseros o la automedicación”, aseguró. 
 
 
Prevenga dengue, chikungunya y zika 
 
Si bien el número de personas diagnosticadas con enfermedades transmitidas por el zancudo Aedes Egyptis cómo son los casos, de chikungunya, zika y dengue tuvo una disminución significativa en los primeros tres meses de este año, de acuerdo a datos entregados por la Secretaría de Salud del departamento, es importante recordar que el cambio de las temperaturas como se ha presentado en los últimos días de tener un intenso sol y luego lluvias, genera mayor reproducción de zancudos. 
 
 
Por tanto,  la secretaria de salud de Risaralda, Olga Lucia Hoyos hizo un llamado a los habitantes para que no permitan generar empozamientos de agua en tanques, recipientes, llantas, o reservorios de agua ubicados en los patios de las casas, limpiar regularmente los depósitos de basura, con el fin de evitar que el zancudo puedan incubar los huevos y generar mayor transmisión de la enfermedad . 
 
 
“En zika disminuyeron las estadísticas en 98 %, en chikungunya un 97 % y en dengue 87 %. Vamos bien pero no podemos bajar la guardia, debemos seguir trabajando para que en esta temporada de lluvias no se multipliquen los zancudos”, expresó.