pereira

Risaralda está que “arde” por el fuerte calor - El Diario Del Otùn - Febrero 10 2017 - www.ciudadpereira.com

Con temperaturas superiores a los 30 grados centígrados, Risaralda está entre los primeros departamentos en donde se pueden generar incendios forestales; según datos entregados por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), La Celia, La Virginia, Marsella, Pereira y Santuario son propensos a tener este tipo de eventos. 

Los expertos del Ideam manifestaron que el comportamiento de los vientos en altura ha dado lugar a que la nubosidad sea baja  y agudice la radiación generando aumento en las temperaturas. 
Pese a que se han registrado precipitaciones ligeras en Risaralda y Quindío la humedad será alta y los ciudadanos sentirán el llamado comúnmente “bochorno”. 
“En el pronóstico para las próximas horas la región estará con tiempo seco y seminublado, salvo en Risaralda y Quindío con mayor nubosidad y lloviznas en el área”, afirmó el comunicado. 
En tanto los integrantes de cuerpos de bomberos y coordinadores de la Unidad de Gestión del Riesgo están realizando monitoreos constantes para prevenir daños vegetales.
Las autoridades locales hicieron un llamado a los ciudadanos para evitar las quemas en los ecosistemas y alertar con prontitud posibles casos para ser atendidos a tiempo e  impedir  la propagación de los mismos.
Protéjase del sol 
Para las personas que tienen largas jornadas de trabajo expuestas a los rayos del sol, es necesario seguir una serie de recomendaciones. La sobreexposición a los rayos ultravioleta representa implicaciones nocivas en la salud, como envejecimiento prematuro, manchas de piel, daños oculares, afectación del sistema inmunológico y el riesgo de sufrir cáncer de piel.
Para estos días se recomienda evitar la exposición directa al sol entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, usar ropa protectora (camisa de manga larga, sombreros de ala ancha, lentes protectores) y aplicar bloqueadores solares para la piel con un factor de protección de 30 o mayor a este.
Es importante tener especial cuidado con niños y jóvenes, que son los más vulnerables a la radiación solar.
Tomar abundante agua puesto que esta contribuye al mantenimiento de la regulación normal de la temperatura del cuerpo. Si la pérdida de agua no se repone, puede llevar a la deshidratación, lo que causará dolor de cabeza, cansancio y fatiga.

En la página web de El Diario le preguntamos a los lectores, y ellos respodieron: