pereira

La Circunvalar tendría plazoleta - El Diario Del Otùn - Noviembre 1 2016 - www.ciudadpereira.com

Ya está en el Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), la convocatoria para elaborar los diseños en fase 3 de la plazoleta Circunvalar y parqueaderos públicos en sótano.


Aunque es una etapa preliminar hasta el punto que el estado en el Secop aparece como borrador, en dicha convocatoria aparecen algunos detalles de lo que se busca con este proyecto que impactará positivamente temas como el espacio público y la movilidad.



La obra se haría, según aparece en el Secop, en el área que comprende las calles 9a. y 10 bis con carrera 15, sector en el que se crearía una plaza peatonal de aproximadamente 2000 metros cuadrados.



En el documento de la convocatoria aparecen los beneficios que tendría la obra para la ciudadanía, por ejemplo en lo relacionado al urbanismo. Con el proyecto se generaría un hito de paisaje urbano en la Circunvalar, en el que se tendría prioridad por el peatón y permitiría mejorar los indicadores de espacio público efectivo.



Igualmente habría beneficios para la movilidad de la zona, porque en la propuesta está la intención de suprimir la calzada vehicular de la calle 10 bis entre av. Circunvalar y la carrera 15.


También con la construcción de los estacionamientos subterráneos se podrían eliminar las zonas de permitido parqueo a cielo abierto que hay en el lugar.


Así mismo habría un impacto positivo en lo social, porque los consumidores y trabajadores de este sitiotendrían un espacio de encuentro donde podrían reunirse, socializar y disfrutar del mobiliario urbano y la arborización.



Un punto importante que se señala en el Secop, tiene que ver con el factor económico del proyecto.


En el documento dice que “se podría gestionar su financiación por medio de una Alianza Público Privada (APP)que permita cofinanciar las obras a realizar a cambio de concesionar algunos de los servicios que se propondrían en la plazoleta como los parqueaderos subterráneos o algunas posibles góndolas comerciales en la superficie de la plazoleta”.


En las grandes ciudades del país este tipo de obras se convierten en parte importantes de la cultura y el esparcimiento, porque alrededor de las plazas hay espacio para restaurantes, bares y discotecas u otro tipo de comercio.



Además, la oferta de estacionamientos es muy importante para dinamizar la zona, donde es tradicional que los pereiranos y los visitantes dejen sus vehículos en las vías lo que genera enormes trancones.


Valor del contrato
Un total de $ 90 millones es el costo estipulado que se tiene para la elaboración de los diseños fase 3 de la Plazoleta Circunvalar.


Una vez se formalice el contrato de estos estudios, el contratista tendría 45 días para la ejecución del proyecto.