
Frente a la presencia de cenizas que ha emitido el Nevado del Ruiz, afectando a municipios cercanos como Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas, la coordinadora departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Diana Carolina Ramírez Laverde, afirmó que desde hace seis años la presencia de este componente ha sido frecuente, y se deben seguir una serie de recomendaciones cuando hay presencia de ellas para evitar riesgos en la salud.
En el momento de identificar la caída de cenizas es importante cerrar las ventanas y puertas de las casas, permanecer dentro de la edificación y evitar al máximo estar expuesto y sobre todo si está lloviendo, es importante usar una máscara, pañuelo de tela o trapo sobre su nariz y boca. “Los niveles de polvo en suspensión se elevan y pueden llegar a niveles potencialmente dañinos a la salud”.
La directora de la unidad dijo que se debe tener precaución con las escaleras expuestas a las cenizas y al momento de limpiar los techos, ya que estas hacen el piso muy resbaloso y como consecuencia muchas personas pueden lesionarse o morir al caer cuando están limpiando.
Agregó que “los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres de los 14 municipios, deberán estar atentos socializando a la comunidad en general lo dispuesto por las entidades oficiales departamentales y nacionales, además de tener en alistamiento el personal operativo y sus estrategias para la respuesta a emergencias para este tipo de eventos como salud, servicios públicos, agropecuario,transporte y turismo”.