
Según la funcionaria las campañas que se han adelantado en la ciudad han generando que las mujeres que son consideradas infanto-adolescente tomen conciencia sobre los riesgos que pueden tener un bebé por la edad de la madre y para los niños.
Con relación a las estadísticas es bueno señalar que en el año 2013 se atendieron 1216 partos en general, mientras que en 2014 la cifra fue de 1097 y en 2015 se llegó a los 1117. En lo que va de este año van 395 y 249 han sido de mujeres en condición de vulnerabilidad, donde en se encuentran algunas de estas adolescentes.
“Tenemos un compromiso con nuestra juventud y no queremos que a futuro se presenten situaciones de abandono o de violencia intrafamiliar, como las cifras lo dicen que pasa. Todos los programas que hemos adelantando en los colegios de la ciudad buscan que las menores entiendan los peligros que genera no sólo para ellas, sino para los bebés traerlos al mundo a sus edades”, comentó Ángel.
Agregó que las campañas también están siendo direccionadas a los docentes, porque son ellos los que tienen más contacto con los jóvenes, porque la mayoría de estos son embarazos no deseados.
Dato:
De cada cinco bebés que nacen en la ciudad, uno corresponden a mujeres entre 15 y 19 años, según el Alcalde de Pereira