
La empresa Transconsult sucursal Colombia fue la única que se presentó al concurso de méritos para los estudios y diseños de factibilidad del proyecto que contempla el cable aéreo para Pereira.
En el informe de evaluación se indica que dicha entidad cumple con todos los documentos solicitados y requisitos exigidos en el pliego de condiciones.
Así las cosas el 4 de mayo a las 5:00 p. m se hará la presentación del informe, y de encontrarse presente los encargados de la propuesta se pasará a su adjudicación, o en caso contrario el concurso de méritos se declarará desierto.
Pero el hecho de que solo hubiese único interesado dejó un sin sabor en el concejal Carlos Alfredo Crosthwaite Ferro, ya que en un comunicado indicó que fueron “pliegos sastres”, y cuestionó el proceso contractual.
Con estos estudios se busca analizar cuáles son las líneas que se podrían implementar, teniendo en cuenta variables como la proyección de pasajeros, el costo de la construcción del cable aéreo, entre otros.
Para el cabildante hay varios puntos que no comparte, uno de ellos es que el convenio inicial es por $ 1400 millones donde el municipio participa con $ 1300 millones y Megabús con $ 100 millones, según documento del 18 de marzo entre la Alcaldía y Megabús.
Pero en el concurso de méritos esta por $ 800 millones, por lo que considera el cabildante que “es ilegal suscribir un convenio interadministrativo con una empresa cuyo objeto es operador de un sistema”.
Otro de los temas que deja expuesto Crosthwaite Ferro, es que se pide una experiencia mínima, por lo que indica que es absurdo que el profesional solo deba certificar 5 años desde su acta de grado.
“Es decir que durante 5 años pudo haber montado medio cable o una fracción, sin importar el cargo , no es lo mismo ser director de montaje que un aprendiz, deberían pedir la experiencia de proyectos ejecutados, pedir más de 3 proyectos instalados y certificados”, aseguró.
El concejal también hace otros cuestionamientos que esperan sean resueltos antes de que se adjudique el proceso. “La ciudad debe disponer de un sistema confiable ”.