.jpg)
CLAUDIA RESTREPO
EL DIARIO DEL OTÚN
Más de 500 kilos de diferentes elementos esperan reunir los organizadores en la primera jornada de recolección de residuos peligrosos que se hará en Pereira, con el fin de que las familias no los sigan dejando en las calles o los entreguen al carro recolector de basuras sin ninguna clasificación.
Serán en total 4 puntos en los cuales los ciudadanos no solo de la Perla del Otún sino también de Dosquebradas, pueden depositarlos. El principal centro de acopio será la Plaza de Bolívar y otros 3 estarán en la Universidad Tecnológica de Pereira, UTP; la Alcaldía del Municipio Industrial y en el centro comercial El Progreso.
Según Eduardo Arias Pineda, coordinador de Gestión Ambiental de la empresa de aseo de Pereira, es urgente que en la ciudad se genere la necesidad de reciclar ya que hasta el momento se está en saldo rojo, porque solo el 3 % de habitantes implementan esta práctica y la cifra a nivel nacional no supera el 18 %.
Indicó que como residuos peligrosos se conocen todos los aparatos electrónicos que ya no se están utilizando, además de lámparas, pilas y medicamentos vencidos, entre otros. Arias Pineda explicó que la jornada iniciará a las 8:00 a. m. hasta las 3:00 p. m y la idea es que las personas lleven sus elementos bien empacados.
“Escogimos este tipo de desechos porque hemos visto que la gente los está dejando en el espacio público, y eso contamina. Es de señalar que en compañía de la ANDI hicimos recolección de llantas, por lo que estamos trabajando en el cuidado del medio ambiente”, contó el funcionario.
En cuanto a la afectación ambiental, Arias Pineda explicó que si estos desechos llegan a los ríos la capacidad de contaminación es muy alta, al igual que si ingresan al relleno sanitario La Glorita.
Pero las personas que no alcancen a entregar los residuos en la actividad de hoy, la empresa anunció que tendrá puntos de posconsumo en la ciudad que se implementarán próximamente para que puedan ir a esos lugares y desechar los elementos.
También destacó que aquellos que deseen hacerlo pueden llamar a la empresa y se determinará cómo recogerlos, igualmente en la UTP y en Aseopereira cuya sede está en la unidad administrativa El Lago se ubicarán canecas permanentes.
“A las personas que participen de la jornada se le enviará un certificado, y este es un punto a favor para las empresas que deben hacer ese proceso porque será de manera gratuita”, afirmó.
¿CÓMO ESTÁN?
En temas de aprovechamiento la ciudad está quedada porque en el Plan Integral de Residuos Sólidos que fue aprobado y que tiene una vigencia de 12 años, las cifras no son alentadoras. Entre las metas, según el funcionario, se busca aumentar el porcentaje de los pereiranos que reciclan y llegar incluso al 30 %.
Pero no es lo único, la entidad quiere trabajar con la población que se dedica a este oficio, por lo que será reconocida y su trabajo dignificado.
“En la ciudad se va a generar toda una infraestructura para hacer una recolección selectiva, la idea es que se tenga una bolsa blanca, que se llevarán los recicladores y la negra con los desechos irá al carro recolector. “Este año se harán todos los estudios para este tema”, puntualizó Arias Pineda.
¿Usted recicla?
Daniela Grajales
“La verdad en casa nunca hemos reciclado y todo es por costumbre. Pero si nos dicen cómo se hace de seguro que muchas personas se motivarían a clasificar cada uno de los desechos”.
Hernán Duque
“En un solo lugar arrojamos desde plástico hasta botellas de vidrio, yo vivo en un edificio y allá no se hace esa separación, pero creo que es necesaria”.
María Marín
“En mi casa sí reciclamos, es que mi hija nos enseñó porque ella está creando una empresa de reciclaje y por eso es nuestro hogar le estamos aportando al medio ambiente, es un granito de arena”.
Néstor Escobar
“En mi casa todo lo depositamos en una sola bolsa, pero nos gustaría aprender para ayudarle al planeta porque he escuchado que es bueno hacerlo”.
Lo que se puede llevar hoy
- Envases vacíos de insecticidas
- Bombillas ahorradoras y luminarias
- Toda clase de pilas
- Medicamentos vencidos
- Residuos de aparatos eléctricos (computadores, electrodomésticos y celulares)