
Juan M. Toro M.
El Diario del Otún
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) adelantará una jornada de remate de 259 bienes de morosos que adeudan por concepto de impuestos un valor de $ 87.784 millones. Para el caso de Risaralda serán 9 los bienes a rematar, los mismos que forman parte del Plan Nacional de Cobro 2016 que se adelanta en las regiones del país.
La seccional en Pereira efectuará las diligencias donde se rematarán 4 lotes, 1 finca, 2 vehículos, 1 apartamento y 1 local. Es válido recordar que la DIAN a nivel nacional pretende el recaudo por concepto de gestión de cobro por $ 5,4 billones que formarán parte de esa meta de final de año por pago de impuestos de $ 130 billones.
Las personas interesadas en participar en las diligencias de remate y que no tengan impedimentos legales, podrán hacer postura realizando una consignación del 40 % en el Banco Agrario de acuerdo con lo indicado para cada uno de los bienes que sean de su interés. Lo anterior de conformidad a lo publicado en la página web de la DIAN donde se tendrá en cuenta la ciudad de la seccional donde se adelantará la diligencia.
Mabel Zambrano Rueda, directora de la DIAN seccional Pereira, señaló que el valor de los muebles e inmuebles a rematar contabilizan $ 1122 millones en su avalúo. “Se realiza con el anuncio en la web donde los interesados conocerán no solo los bienes de Pereira, sino lo de otras ciudades del país que harán el mismo procedimiento”, dijo.
La directora en la capital risaraldense enfatizó que ningún funcionario de la entidad recibe dinero en efectivo cuando hay un remate de bienes sino a través del Banagrario. “Hay que recordar a la ciudadanía que no crean en otro tipo de remates. La DIAN tiene un sistema en el que una persona debe consignar el porcentaje del avalúo del bien en el banco autorizado. Se debe tener claro de no entregar dinero a terceros y no creer en otro tipo de remates a nombre de la entidad”, señaló.
Antes de llegar a la etapa de remate de bienes, hay un procedimiento donde se invita a un deudor a un cobro persuasivo y le explican las respectivas deudas que tiene y le invitan a ponerse al día. “Lo que deseamos es no llegar a medidas contundentes y eso es lo que se hace, se les da un tiempo incluso para que organicen su deuda”, indicó.
Según la Directora de la DIAN Pereira, el remate de bienes se da porque tanto al hacer la invitación a pagar como con el envío de oficios, no obtienen respuesta del moroso. “Hay casos como la retención e IVA que son dineros recaudados a un tercero. Son casos con denuncia penal y si son comerciantes se les cierra el establecimiento”, advirtió.
Llamado
La DIAN invitó a los ciudadanos que tienen obligaciones en mora de los tributos administrados por la entidad para que se pongan al día, considerando que los intereses a cobrar corresponden al 30,81 % de la tasa actual vigente para el trimestre abril-junio de 2016.
“Para facilitar la correcta liquidación de los valores a pagar, los morosos pueden acudir a la división de recaudo y cobranzas de la DIAN en la respectiva sede de cada ciudad con el fin de evitar el inicio de medidas cautelares que generen gastos procesales que hacen más gravosa la situación”, informaron desde la entidad.
La cartera en la Perla del Otún es de $ 51.000 millones que corresponden a $ 29.000 millones por parte de las empresas y $ 22.000 millones de las personas naturales. “Llegan deudas, otros pagan, pero eso es el promedio que se tiene para el año en curso”, especificó la funcionaria”.