
Víctor Quinchía V.
El Diario del Otún
La decisión adoptada por el alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo Maya, ha generado polémica en la ciudad porque muchos ciudadanos consideran que es acertada, pero otros aseguran que los crímenes de alto impacto aumentarán considerablemente.
El mandatario de los pereiranos señaló que los próximos meses servirán de estudio para determinar si la prohibición era la causa para la disminución de los homicidios y hurtos que han ocurrido entre 2008 y 2015; afirmó que en caso de presentarse un aumento en los delitos mencionados, se volverá a instaurar la medida.
Pero la decisión no dejó contentos a todos los estamentos municipales, ya que el comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Jaime Escobar, manifestó que la determinación del burgomaestre traerá nuevas problemáticas a la ciudad como es el mototaxismo, que si bien hace presencia en la capital risaraldense, es muy baja comparada con otras capitales del país.
Otra preocupación con el levantamiento de la prohibición del parrillero hombre, es la relacionada con los accidentes de tránsito.

Aunque la mayoría de motociclistas señalan que los choques y caídas, en su gran mayoría se deben a fallas en la infraestructura vial (huecos) y la falta de cultura ciudadana, otro panorama tiene la ciudadanía que no utiliza este vehículo, afirman que el 70 % de los accidentes en las vías son causados por motociclistas imprudentes.
Registro
En la capital risaraldense hay más de 60.000 motocicletas matriculadas, además hay que tener en cuenta que muchas de las registradas en municipios vecinos circulan a diario por Pereira.
Gallo Maya mencionó que “con esta decisión queremos disminuir los costos y gastos de las familias en transporte, así como el número de motos en la vía pública, permitir el acceso de otros motociclistas a la ciudad y por supuesto, realzar la imagen del motociclista como persona de bien”.
El principal argumento de la Policía para solicitar que se mantuviera la medida, es la disminución de asesinatos, ya que en el 2008 la ciudad presentaba una tasa de 90 homicidios por cada 100.000 habitantes, mientras que en la actualidad está en 35 aproximadamente.
Con el propósito de que esta situación no se vuelva a repetir, el mandatario señaló que se incrementarán los controles y operativos para alcanzar cambios en materia de seguridad y movilidad que esperan todos los ciudadanos.
Aunque desde hoy ya se puede circular en moto con parrillero o como lo denominan actualmente acompañante, la polémica promete ser larga ya que la decisión del Alcalde tiene detractores, pero también los que apoyan la medida.
Para la ciudadanía los datos que se suministren en el próximo Consejo de Seguridad serán determinantes para conocer si la determinación rinde sus frutos o si por el contrario habrá hechos que lamentar debido al fin del decreto restrictivo.

Coronel
Calificó como un error levantar la prohibición al parrillero hombre y aseguró que “estamos ad portas del incremento en los delitos de alto impacto, como el hurto en todas su modalidades, homicidios, fleteo, entre otros”.

Alcalde
El mandatario de los pereiranos aseguró que el levantamiento de la prohibición generará mayor movilidad en la ciudad, al mismo tiempo se mejora el gasto en transporte por parte de las familias y dignifica a los motociclistas.
Habla la comunidad
NICOLÁS NOGUERA
“La medida del parrillero hombre era una violación a los derechos de los motociclistas, gracias a Dios se quitó la prohibición, porque todos en el hogar tenemos un familiar que tiene moto”.
EMILIO TORRES
“Acabar con la prohibición es un adefesio, eso solo hará que se aumenten los delitos. No es solo el homicidio, qué me dice de los robos, ahora si es posible que se dispare el hurto a celulares y el fleteo”.
JORGE CASTRO
“Creo que la medida evitó muchos homicidios en la ciudad y la verdad tengo miedo de que se vuelva a aumentar el número de asesinatos, porque ahora será más fácil andar en motocicleta”.
LUIS ROBLEDO
“Me parece perfecto que se levante la medida, porque ahora uno podrá ir al trabajo con su padre, hermano, primo o amigo, sin miedo a que a nos sancionens y además nos ahorrará una platica”.