
En la capital risaraldense, la recolección de basuras se hace de forma constante. En total Atesa de Occidente, cuenta con 206 operadores para desempeñar dicha función.
Para esta tarea se tienen fijadas 51 rutas urbanas más 13 rurales, para atender 146.000 usuarios en Pereira, además hay que recalcar que esta no es la única empresa que efectúa dicha función en el municipio.
Una de las quejas frecuentes por parte de los pereiranos, es la suciedad que se presenta en las vías , especialmente en los barrios de la ciudad, pero esto no obedece a la falta de barrido, sino por la ausencia de cultura ciudadana.
Situación similar se registra en las quebradas, lotes baldíos y zonas verdes del municipio.
Una de las zonas donde se presenta con mayor fuerza esta problemática es el sector de los puentes, donde actualmente la administración municipal está realizando una intervención integral, en la que se hace limpieza en las vías, además de capacitaciones con los llamados chatarreros, para evitar que los residuos sean tirados a las calles .
Y es que en Pereira se tienen identificados más de 400 puntos críticos de basuras y a pesar de que en muchas ocasiones estos se intervienen, a los pocos días vuelve a verse la basura y los escombros en dichos sitios.
Desde la empresa de Aseo de Pereira, vienen realizando campañas para sensibilizar a las personas sobre la importancia de mantener limpios los diferentes sectores.
Uno de los programas bandera de la empresa mencionada, es el de vigías ambientales, que tiene como propósito generar conciencia sobre los problemas ambientales por el mal manejo de escombros y residuos sólidos. Con esta iniciativa se busca reducir el 50 % de los puntos críticos.
Pero la estrategia más importante para disminuir los puntos críticos, es el comparendo ambiental, sin embargo, la aplicación de este todavía presenta varias fallas.
La principal problemática de dicha medida es que solo a la tercera infracción se comienza con la sanción económica. La primera vez el infractor deberá ir a una capacitación obligatoria y si reincide en la falta deberá hacer trabajo social.
En algunas ciudades del país la sanción económica se implementa con la primera infracción, situación que buscaría aplicarse en la ciudad.
Manuel José Gómez, gerente de la empresa de Aseo, señaló que ya se tienen identificados los establecimientos que hacen un mal manejo de los residuos sólidos.
Frecuencia del barrido
El centro de Pereira es la zona que más se barre por parte de Atesa de Occidente, en total son 18 jornadas las que se efectúan durante una semana. Así mismo, esta actividad se realiza 6 veces en las avenidas principales, 3 veces en los parques secundarios, 2 en vías peatonales, 7 en las vías de Megabús de la zona céntrica. En los parques principales de la ciudad se están llevando a cabo jornadas especiales de limpieza por iniciativa del alcalde Gallo.