pereira

El 'sube y baja' en el transporte público - El Diario Del Otún - Diciembre 13 2014

La carrera mínima de los taxis en el área metropolitana no se incrementará, no obstante, el próximo año se estudiará el aumentó de la tarifa del transporte público colectivo (busetas) y Megabús.


Aunque todavía no se conoce en cuánto podría subir el precio de la tarifa en el transporte colectivo, se estima que sería de $100 lo que dejaría el valor del pasaje en $1800.



La causa de este incrementó se debe a que hace tres años no hay variación en la tarifa, mientras que los insumos para prestar este servicio como combustibles, llantas, repuestos, entre otros, sí han subido de precio, así lo indicó el alcalde de Pereira, Enrique Vásquez.



Hay que tener en cuenta que los últimos reportes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, se ha evidenciado un decrecimiento en el número de pasajeros que moviliza este transporte y esto se vería aún más afectado con un aumento en la tarifa.
 


Pico y Placa
Otra de las cuestiones que se está estudiando en el área, es la modificación de la medida del Pico y Placa para los taxis, que actualmente está de 7:00 a. m. a 3:00 a. m. del siguiente día.
El mandatario afirmó que una de las propuestas por parte de gerentes de las empresas de taxis, es que se reduzca el horario de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.



Hay que tener presente que los conductores de taxi apoyan la medida del Pico y Placa tal como opera en la actualidad, debido a que les permite tener un día de descanso y además, según ellos, hay más posiblidad de hacer mayor número de carreras 
 


Informales 
Una de los temas que más preocupa a este gremio en el área, es el aumento del transporte informal tanto en automotores como en motocicleta.



Luis Alfonso Gaviria, presidente de la Asociación de Empresas de Taxis del Área Metropolitana, Asetup, aseguró que “hoy la piratería no solo se ve en los carros particulares, ahora vemos que hay carros blancos de transporte especial prestando el servicio de transporte individual, al igual que las camionetas que son del transporte mixto y que hemos visto trabajando en el aeropuerto Matecaña y otros que se hacen pasar por vehículos de hoteles de cadena.



El llamado del gremio de los taxistas es para que los mandatarios de Pereira y Dosquebradas realicen más esfuerzos para combatir este flagelo.



El dato 
Desde hace 15 años no aplica en el área la llamada prima navideña y para esta temporada se mantendrá esta iniciativa. En la región esta es voluntaria, pero ningún taxista está autorizado para cobrarla.