
En diciembre, cuando muchas familias se ausentan de la vivienda para aprovechar la época vacacional, se presenta la oportunidad para que los amigos de lo ajeno irrumpan en las residencias y se lleven todo lo que haya de valor. En el año 2013 en Pereira se presentaron 4220 casos de este tipo, de los cuales 251 sucedieron en diciembre.
Así que hay que abrir los ojos y aplicar medidas de precaución en la vivienda cuando vaya de compras o si va a dejar el hogar por unos días con motivo de vacaciones, pues los ladrones tienen tácticas, hacen seguimientos y saben cuándo 'atacar' para dejarlo sin nada.
No lo diga
Si decide salir por un corto periodo, fíjese a quién le cuenta y revela detalles, asegúrese que el menor número de personas sepa que su vivienda va a estar sola; si tiene oportunidad confíe su casa a un vecino y encomiéndele que en caso de alguna novedad le informe oportunamente.
Si observa movimientos extraños, como que saquen de una vivienda electrodomésticos, o personas que estén merodeando u observando más de lo habitual su vecindario, avise de inmediato al CAI más cercano, pues uno de sus vecinos puede estar siendo víctima de los llamados 'apartamenteros'. El coronel Ricardo Augusto Alarcón, comandante de la Policía Metropolitana, hizo varias recomendaciones para que su Navidad y fiestas de fin de año las pase sin inconvenientes.
En su vivienda
Si recientemente perdió las llaves, es recomendable que cambie de guardas para evitar que quien las haya encontrado pueda ingresar a su residencia.
Evite suministrar información de cajas fuertes en su residencia, esto inquieta a los 'pillos'.
Al momento de requerir un servicio técnico de las empresas de servicios, comuníquese con la empresa para que el personal que llegue a su casa esté debidamente identificado y sea realmente un funcionario. Si va a salir de vacaciones encargue su casa a una persona de confianza y mantenga comunicación constante.
El negocio
Mantenga alerta con sus empleados mientras abre o cierra su negocio, estos son los puntos precisos donde los delincuentes atacan. En su local evite tener altas sumas de dinero en la caja registradora, utilice cajas fuertes o sitios en los que el dinero en altas sumas esté seguro.
Tenga sus equipos en inventario con serial y modelo, esto puede ser útil para su recuperación.
En personas
Si va de compras, trate de no llevar altas sumas de dinero en efectivo, recuerde que muchos almacenes ofrecen el servicio de pago mediante tarjeta de crédito o débito.
Evite transitar por lugares oscuros o ya tradicionalmente conocidos como 'poco seguros'. Es importante que no se distraiga utilizando dispositivos electrónicos cuando va por la calle.
No pierda de vista sus objetos de valor dejándolos sobre una mesa o mostrador. No realice compras en los semáforos, es la oportunidad para que le hurten sus pertenencias. Por último, no se duerma mientras viaja en vehículo de transporte público.
Evite el fleteo
Evite ayuda de personas extrañas en los cajeros automáticos, si va a retirar grandes sumas de dinero pida ayuda a las autoridades para transportarlo, recuerde que este es un servicio gratuito. Recuerde ser discreto al momento de hacer operaciones bancarias, usted no sabe quién lo puede estar escuchando o siguiéndole los pasos para despojarlo de sus ahorros del año.