Víctor Quinchía V.
El Diario del Otún
Dentro de las instituciones educativas del sector público en Pereira la que obtuvo el mejor resultado en las pruebas Saber que se presentaron el pasado 3 de agosto, fue el colegio Lestonnac, seguido por el José Antonio Galán, sin embargo, estos ocupan el puesto 15 y 18 respectivamente.
Con esto se comprueba que la brecha entre los público y los privados sigue siendo una constante a pesar de los múltiples esfuerzos que se han hecho desde los gobierno nacional y local.
Una de las explicaciones a esta diferencia está en el número de estudiantes por cada colegio, además hay áreas como el inglés, donde los privados obtienen un alto puntaje.
Pero con los resultados de las pruebas se puede analizar el buen nivel de los colegios privados de la ciudad en comparación con el país, teniendo en cuenta que tres instituciones están entre las primeras 100 de las 11.801 que efectuaron la prueba.
Con el propósito de reducir esta diferencia, desde el Ministerio de Educación se plantea crear unajornada única en los colegios públicos.
La Secretaría de Educación municipal está realizando esfuerzos para llevar el inglés a todas las instituciones educativas de la ciudad, no obstante este proceso solo ha beneficiado 3700 estudiantes.
Desde este despacho, se realizó la propuesta ante el Ministerio para establecer la jornada única en los colegios, especialmente en los del sector rural donde los planteles no tienen doble jornada.
En la tabla 'Mejores Regiones' el porcentaje que se muestra corresponde al número de estudiantes de cada departamento que se encuentran entre los primeros 400 puestos (219.200 estudiantes de los 548.704 que presentaron la prueba ). En Risaralda fueron cerca de 11.500 educandos que presentaron la prueba, esto significa que más de 5000 están entre los primeros lugares.